Reunión Científica de la Sociedad Española de los Pastos


Inicio: 22 sep 2025

Fin: 26 sep 2025

Lugar: Escuela Politécnica Superior de Ingeniería (EPS). Campus Terra - Lugo

         

Reunión Científica de la Sociedad Española de los Pastos

22 sep 2025 - 22 sep 2025

La SEP organiza anualmente una reunión científica cuya sede cambia con el fin de cubrir toda la diversidad de sistemas pastorales y productivos de España. Este año se celebra en Galicia.

El encuentro de este año tiene por título: Los pastos como elemento vertebrador de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Se presentarán ponencias, comunicaciones y se han organizado visitas de campo. 
Los temas a tratar son: botánica y ecología de pastos; producción vegetal de pastos; producción animal basada en pastos; silvopascicultura y gestión de pastos. 

Información de la reunión científica SEP 

Participación de CICYTEX
El área de Pastos y Cultivos Forrajeros presentará en esta reunión cuatro comunicaciones en formato póster, y contará con la participación de Fernando Llera Cid y Francisco A. Galea Gragera. 

Título: Persistencia de especies pratenses, clave para la dehesa extremeña: retos frente al cambio climático
Autoría: Llera Cid, Fernando* y Galea-Gragera, Francisco Antonio.
Proyecto RF-CICYTEX (Recursos fitogenéticos CICYTEX: conservación, caracterización y valorización), financiado por Programa Operativo FEDER Extremadura 2021-2027 

Título: Indicadores físicos de la calidad del suelo en dos dehesas extremeñas: implicaciones para la sostenibilidad del pastoreo 
Autoría:Llera Cid, Fernando* y Galea-Gragera, Francisco Antonio
Proyecto BIOLEG (Evaluación de las colecciones activas oficiales de leguminosas del Banco de Germoplasma del CICYTEX para la gestión de los agrosistemas), financiado por Programa Operativo FEDER Extremadura 2021-2027. 

Título: Influencia de la siega en el rendimiento y calidad del forraje de Festuca arundinacea (cv. tima) en las vegas bajas del guadiana
Autoría: Galea-Gragera, Francisco Antonio.*; Llera Cid, Fernando, Pardo Amado, Sonia.
Proyecto BIOLEG, financiado por Programa Operativo FEDER Extremadura 2021-2027. 

Título: Impacto de la especie invasora Sporobolus indicus en praderas de regadío del Valle del Alagón (Extremadura): una amenaza para la sostenibilidad, diagnóstico y estrategias de control
Grupo Operativo “ALAGÓN GRASSLANDS” y financiado por el PDR de Extremadura 2014–2020 (FEADER, MAPA y Junta de Extremadura). 
Autoría: Galea-Gragera, Francisco Antonio. 1*; Llera Cid, Fernando1, Julián Fuentes, Federico2; Martínez Bautista, María2; Pineda Vadillo, Javier2; Toribio Felipe; Mercedes3; Vicente Parra, Raquel3; Odón Martín del Solar, Alejandro4

1 Área de Pastos y Cultivos Forrajeros. Instituto de Investigaciones Agrarias “Finca La Orden-Valdesequera”. Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX). 2 Ambienta Ingeniería y Servicios Agrarios y Forestales, S.L.
3 AGRONUTER S.L. 
4 ASEDAGRO S.L.

 


La SEP organiza anualmente una reunión científica cuya sede cambia con el fin de cubrir toda la diversidad de sistemas pastorales y productivos de España. Este año se celebra en Galicia.

El encuentro de este año tiene por título: Los pastos como elemento vertebrador de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Se presentarán ponencias, comunicaciones y se han organizado visitas de campo. 
Los temas a tratar son: botánica y ecología de pastos; producción vegetal de pastos; producción animal basada en pastos; silvopascicultura y gestión de pastos. 

Información de la reunión científica SEP 

Participación de CICYTEX
El área de Pastos y Cultivos Forrajeros presentará en esta reunión cuatro comunicaciones en formato póster, y contará con la participación de Fernando Llera Cid y Francisco A. Galea Gragera. 

Título: Persistencia de especies pratenses, clave para la dehesa extremeña: retos frente al cambio climático
Autoría: Llera Cid, Fernando* y Galea-Gragera, Francisco Antonio.
Proyecto RF-CICYTEX (Recursos fitogenéticos CICYTEX: conservación, caracterización y valorización), financiado por Programa Operativo FEDER Extremadura 2021-2027 

Título: Indicadores físicos de la calidad del suelo en dos dehesas extremeñas: implicaciones para la sostenibilidad del pastoreo 
Autoría:Llera Cid, Fernando* y Galea-Gragera, Francisco Antonio
Proyecto BIOLEG (Evaluación de las colecciones activas oficiales de leguminosas del Banco de Germoplasma del CICYTEX para la gestión de los agrosistemas), financiado por Programa Operativo FEDER Extremadura 2021-2027. 

Título: Influencia de la siega en el rendimiento y calidad del forraje de Festuca arundinacea (cv. tima) en las vegas bajas del guadiana
Autoría: Galea-Gragera, Francisco Antonio.*; Llera Cid, Fernando, Pardo Amado, Sonia.
Proyecto BIOLEG, financiado por Programa Operativo FEDER Extremadura 2021-2027. 

Título: Impacto de la especie invasora Sporobolus indicus en praderas de regadío del Valle del Alagón (Extremadura): una amenaza para la sostenibilidad, diagnóstico y estrategias de control
Grupo Operativo “ALAGÓN GRASSLANDS” y financiado por el PDR de Extremadura 2014–2020 (FEADER, MAPA y Junta de Extremadura). 
Autoría: Galea-Gragera, Francisco Antonio. 1*; Llera Cid, Fernando1, Julián Fuentes, Federico2; Martínez Bautista, María2; Pineda Vadillo, Javier2; Toribio Felipe; Mercedes3; Vicente Parra, Raquel3; Odón Martín del Solar, Alejandro4

1 Área de Pastos y Cultivos Forrajeros. Instituto de Investigaciones Agrarias “Finca La Orden-Valdesequera”. Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX). 2 Ambienta Ingeniería y Servicios Agrarios y Forestales, S.L.
3 AGRONUTER S.L. 
4 ASEDAGRO S.L.