Jornada Ciencia y Territorio: proyectos para la conservación y gestión sostenible del suelo


Inicio: 27 nov 2025

Fin: 27 nov 2025

Lugar: Salón de Actos de Ambienta Ingeniería. C/ Cobalto 27 - Montehermoso (Cáceres)

         

Jornada Ciencia y Territorio: proyectos para la conservación y gestión sostenible del suelo

27 nov 2025 - 27 nov 2025

A partir de las 10:00 horas

Esta actividad está planteada como jornada final grupo Operativo GO Alagón GrassLands: Transferencia, nuevas tecnologías, adaptación y restauración de praderas en Vegas del Alagón.

El objetivo del proyecto era conocer y dimensionar la magnitud real, tanto en superficie como en términos económicos y agroambientales, del problema de la especie invasora conocida como esporobolus (Sporobolus indicus (L.) R. Br) en las Vegas del Alagón, ofrecer alternativas y soluciones realistas y viables a los agricultores para la restauración y el mejor aprovechamiento de las praderas de regadío.
 

El área de Pastos y Cultivos Forrajeros de CICYTEX ha participado en este grupo operativo para prestar asistencia técnica en este proyecto.


La jornada reunirá iniciativas que trabajan desde distintos enfoques (agrícola, forestal, hidrológico y socioeconómico) con un objetivo común: mejorar la salud del suelo y fortalecer su papel como base de los agroecosistemas y de la producción sostenible, a través de proyectos como Soil-X-Change, Alagón Grasslands, Cultivando Agua, ECHO y Medsoils Challenge. También se presentarán experiencias que combinan ciencia, tecnología y saber local para una gestión más resiliente del territorio

El programa incluye dos bloques de comunicaciones: 
• Innovación, suelo, buenas prácticas agrícolas en Extremadura
• Transferencia, ciencia ciudadana y formación en materia de suelos en Europa.

El primer bloque comenzará con la comunicación del responsable del área de Pastos y Cultivos Forrajeros de CICYTEX, Fernando Llera Cid, con el título: Evaluación de la calidad y salud de los suelos de las Vegas del Alagón. Interpretación de indicadores químicos y físicos.

Go Alagón GrassLands
Una de las acciones de este proyecto ha sido la edición de un Manual de Buenas prácticas con el título: Técnicas tradicionales e innovadoras y nuevas oportunidades de negocio para la restauración y manejo de las praderas de regadío en Vegas del Alagón. 

Este manual incluye la siguiente información: 

• Praderas de regadío del Valle del Alagón:
• Buenas prácticas para el control y eliminación de la especie invasora Sporobolus indicus (L.) R. Br
• Buenas prácticas de fertilización y riego sostenible
• Buenas prácticas. Restauración, biodiversidad y manejo de praderas. 
• Nuevos modelos de negocio y emprendimiento
• Aplicación de nuevas tecnologías y monitorización de praderas

 


A partir de las 10:00 horas

Esta actividad está planteada como jornada final grupo Operativo GO Alagón GrassLands: Transferencia, nuevas tecnologías, adaptación y restauración de praderas en Vegas del Alagón.

El objetivo del proyecto era conocer y dimensionar la magnitud real, tanto en superficie como en términos económicos y agroambientales, del problema de la especie invasora conocida como esporobolus (Sporobolus indicus (L.) R. Br) en las Vegas del Alagón, ofrecer alternativas y soluciones realistas y viables a los agricultores para la restauración y el mejor aprovechamiento de las praderas de regadío.
 

El área de Pastos y Cultivos Forrajeros de CICYTEX ha participado en este grupo operativo para prestar asistencia técnica en este proyecto.


La jornada reunirá iniciativas que trabajan desde distintos enfoques (agrícola, forestal, hidrológico y socioeconómico) con un objetivo común: mejorar la salud del suelo y fortalecer su papel como base de los agroecosistemas y de la producción sostenible, a través de proyectos como Soil-X-Change, Alagón Grasslands, Cultivando Agua, ECHO y Medsoils Challenge. También se presentarán experiencias que combinan ciencia, tecnología y saber local para una gestión más resiliente del territorio

El programa incluye dos bloques de comunicaciones: 
• Innovación, suelo, buenas prácticas agrícolas en Extremadura
• Transferencia, ciencia ciudadana y formación en materia de suelos en Europa.

El primer bloque comenzará con la comunicación del responsable del área de Pastos y Cultivos Forrajeros de CICYTEX, Fernando Llera Cid, con el título: Evaluación de la calidad y salud de los suelos de las Vegas del Alagón. Interpretación de indicadores químicos y físicos.

Go Alagón GrassLands
Una de las acciones de este proyecto ha sido la edición de un Manual de Buenas prácticas con el título: Técnicas tradicionales e innovadoras y nuevas oportunidades de negocio para la restauración y manejo de las praderas de regadío en Vegas del Alagón. 

Este manual incluye la siguiente información: 

• Praderas de regadío del Valle del Alagón:
• Buenas prácticas para el control y eliminación de la especie invasora Sporobolus indicus (L.) R. Br
• Buenas prácticas de fertilización y riego sostenible
• Buenas prácticas. Restauración, biodiversidad y manejo de praderas. 
• Nuevos modelos de negocio y emprendimiento
• Aplicación de nuevas tecnologías y monitorización de praderas

 

Categorías:  Cultivos forrajeros y pastos