Atrás

Incidencia del riego y altura de espaldera en aspectos agronómicos y enológicos de variedades blancas cultivadas en Extremadura

Incidencia del riego y altura de espaldera en aspectos agronómicos y enológicos de variedades blancas cultivadas en Extremadura


Num. Expediente: RTA2011-00100-C05-03
Origen de la financiación: INIA
Duración: 2011 - 2015
Centro y Departamento: Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura - Enología
Investigador Principal: Valdés Sánchez, Esperanza

Resumen
Incidencia del riego y altura en espaldera es aspentos agronómicos y enológicos

Las relaciones hídricas y las relaciones fuente/sumidero son dos factores clave para la productividad de un viñedo, además de condicionantes importantes de la composición y la calidad de la uva.
Anteriormente, los integrantes de este proyecto y otros grupos españoles han estudiado la influencia del riego sobre la producción y la composición de la uva para la vinificación de tintos. Sin embargo, en el caso de la vid para producción de vinos blancos los estudios llevados a cabo han sido más escasos y mayoritariamente realizados en variedades foráneas. Dado que el consumo de vino blanco se está incrementando, el objetivo general del proyecto es mejorar la composición de la uva para producción de vinos blancos a partir de variedades tradicionales españolas.
Se pretende además evaluar la posible interacción con el manejo del riego de otras prácticas de cultivo que fundamentalmente afectan a las relaciones fuente/sumidero y al microclima del racimo.
En el proyecto se hará hincapié tanto en la respuesta productiva, como en estudiar en detalle la composición de la uva tanto desde el punto de vista de azúcares y acidez como en términos de aminoácidos y aromas. Esto es posible gracias a la coordinación entre distintos grupos de investigación, unos con experiencia en técnicas de riego, relaciones hídricas y viticultura, y otros especializados en determinaciones analíticas.
Al finalizar el proyecto, se pretende poder transferir a viticultores y bodegueros una información práctica sobre el manejo óptimo del riego y otras prácticas de cultivo en variedades blancas tradicionales españolas como Verdejo, Macabeo, Airén, Moscatel de grano menudo y Cigüente.