GO CHERRYCARE. Reducción de fisiopatías en cereza mediante el uso de productos de origen natural innovadores.
GO CHERRYCARE. Reducción de fisiopatías en cereza mediante el uso de productos de origen natural innovadores.
Num. Expediente: GO CHERRYCARE
Duración: 2018 - 2018
Centro y Departamento: Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura - Vegetales
Investigador Principal: Serradilla Sánchez, Manuel
Resumen

Este grupo operativo tiene como objetivo reducir la incidencia y la severidad de fisiopatías en cerezas (“cracking”, “pitting” y mancha superficial), elaborando una clasificación de sensibilidad en función de la variedad mediante el uso de productos de origen natural innovadores. CHERRYCARE está compuesto por entidades de Murcia, Comunidad Valenciana, Aragón, y Extremadura, para cuya creación ha sido concedida una subvención del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Este grupo operativo está liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), concretamente por la Estación Experimental de Aula Dei, instituto de investigación perteneciente al Área de Ciencias Agrarias del CSIC. También forman parte del grupo entidades como la Universidad Miguel Hernández, el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), la Escuela Politécnica de La Almunia, las empresas Interlázaro, Frutas Latorre y Finca Toli Frutas, la Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte y el Centro Tecnológico Agroalimentario “Extremadura” (CTAEX).