Atrás

Estudio de los factores: humedad de la materia prima y circulación de los gases calientes en el horno para mejorar la productividad de la industria carbonera extremeña.

Estudio de los factores: humedad de la materia prima y circulación de los gases calientes en el horno para mejorar la productividad de la industria carbonera extremeña.


Num. Expediente: IPI1501023
Origen de la financiación: CICYTEX
Duración: 2015 - 2015
Centro y Departamento: Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal - Recursos naturales maderables
Investigador Principal: Santiago Codosero, Teresa María

Resumen

En el año 2014, se inició un trabajo con la idea de generar conocimiento en una práctica tan extendida en la Comunidad de Extremadura y a su vez tan desconocida, como es la fabricación de carbón vegetal, la cual, es representativa de uno de los aprovechamientos forestales más productivos de la dehesa, que permite que localidades como la de Zahínos, se hayan convertido en el mayor productor de carbón vegetal de España.

La actividad de fabricación de carbón vegetal es una ocupación tradicional unida a la dehesa, que hace varias décadas, dio un  salto hacia la industrialización, constituyendo hornos estables de ladrillo y hormigón que producen carbón de forma continua durante 365 días del año. Los industriales de Extremadura suministran de forma exclusiva a las cadenas comerciales más importantes de España y Europa, así como al sector de restauración de dentro y fuera del país.

Pero esta industria, tiene actualmente una desventaja frente al carbón que se está importando de Sudamérica, y es el precio. Por desgracia, para muchos usuarios de este producto, ese es el factor más importante a la hora de elegir un carbón,  por lo que, es fundamental la mejora en la productividad de estas industrias, para que sigan siendo un referente en la fabricación de carbón vegetal.

Con esta premisa y en base al trabajo realizado durante el año 2014, donde se ha constatado que hay mucho camino que recorrer en la industria del carbón en Extremadura, el proyecto se limita a estudiar algunos de los factores que influyen en la producción de carbón vegetal de las industrias extremeñas, así como la identificación de otros, que se desarrollarán en trabajos sucesivos, con los siguientes objetivos:

-         Mejorar el aprovechamiento de la madera como materia prima utilizada por la industria en su proceso productivo.

-         Establecer condiciones para el aumento del rendimiento del proceso.

Estos objetivos permitirán que las industrias aprovechen mejor sus recursos, que sean conscientes de los factores y la forma en la que afectan al proceso, y que sigan siendo competitivas frente a otros productores extranjeros de carbón vegetal.