La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera, ha mostrado su apoyo firme y decidido a la investigación científica que se desarrolla en la región y ha asegurado que "sus resultados deben llegar a toda la sociedad extremeña". Así lo ha manifestado durante la inauguración de una jornada divulgati...
Los avances logrados en el marco de este proyecto, que ya finaliza, permitirán potenciar los vinos de alta calidad e impulsar el sector del corcho nacional. CORK2WINE ha aplicado un enfoque integral en la investigación del corcho para obtener conocimiento científico-técnico en todas las fases de su cadena de producción y lograr su aprovechamiento en otras industr...
Se trata de una jornada de transferencia de resultados dirigida al sector productivo del ámbito agroforestal y la agroindustria de Extremadura: responsables de explotaciones agrícolas y ganaderas, gestores de dehesas, fruticultores, cooperativas, centrales hortofrutícolas, empresas de alimentación, productos transformados, y de desarrollo tecnológico. La inscripc...
Investigadores de CICYTEX (Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) participaron la pasada semana en una jornada informativa a la que han asistido más de un centenar de asistentes, productores de cereza, técnicos de cooperativas y representantes de comunidades de regantes del norte de Cáceres. El objetivo era dar a conocer los...
Este proyecto de investigación, en el que participa el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), plantea estudios de fenología y adaptación en diferentes especies frutales y variedades en tres escenarios climatológicos claramente diferentes: la costa de Málaga, zona libre de heladas y con escaso frío inver...
Las jornada se celebrará mañana miércoles, 8 de noviembre, en la Sala La Serena de la Institución Ferial FEVAL (Paseo de Feval s/n) de Don Benito y tiene por título “Experiencias de apoyo para el uso eficiente del agua en los regadíos de Extremadura”. Se centrará en tres temáticas: diferentes sistemas de r...
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), la filial renovable de Endesa, Enel Green Power España, y la explotación ganadera “Los Rostros” han firmado un convenio de colaboración para poner en marcha una experiencia piloto en plantas fotovoltaicas, basada en el diseño e implementación de estrategias...
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) participa en un proyecto nacional denominado Naturaleza Pastoreada, cuyo objetivo es recuperar y valorizar el pastoreo sostenible como una actividad necesaria para conservar la naturaleza. Esta iniciativa defiende que el ganado gestionado convenientemente en tiempo y forma es una herramienta muy potente ...
El nitrógeno es un elemento esencial para el pimiento de industria, sobre todo, en las primeras fases del cultivo. Ajustar la cantidad requerida a lo largo de su ciclo de cultivo es crucial tanto para garantizar la productividad y calidad en los frutos como para prevenir la contaminación por nitratos en los acuíferos. En un estudio realizado en la Finca La Orden de CICYTEX se ...
Impulsar el desarrollo y la innovación en la producción de energía térmica mediante la aplicación de tecnologías limpias y renovables es el objetivo del proyecto INFRESOL, en el que trabajan la Universidad de Extremadura, coordinadora de la iniciativa, y el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), a trav&...