El investigador de CICYTEX, Luis Alberto Mancha Ramírez, profundiza en su tesis doctoral en dos cuestiones importantes en la Viticultura: conocer las necesidades hídricas de la vid y la respuesta al estrés hídrico de este cultivo para aplicar estrategias de rieg...
Publicado un nuevo volumen de la revista Folia Botánica ExtremadurensisLa unidad de Biodiversidad Vegetal de CICYTEX ha publicado un nuevo volumen de la revista Folia Botánica Extremadurensis. Se trata del número 14, correspondiente a noviembre de 2020. Incluye tres artículos originales que recogen trabajos de tipo botánico relacionados con el área de Extremadura y zonas limítrofes. Por otra parte, este número contiene diversas anotaciones corológicas y taxonómicas a la flora en Extremadura.
Esta revista de periodicidad anual, se edita desde 2006. Es una iniciativa que intenta facilitar y animar la publicación de textos botánicos que permitan ampliar el conocimiento actual que existe sobre la flora del sudoeste de la Península Ibérica y en especial de la región de Extremadura. .
18 de setembro de 2020
Artículo científico del Área de Lacteos de CICYTEX:Diversity and local coadaptation of Escherichia coli and coliphages from small ruminantsLa Revista Internacional Frontiers Microbiology (Food Microbiology) publica este artículo científico sobre E. coli en quesos de Leche cruda, cuyos autores son de la Universidad de Extremadura y del área de Lacteos CICYTEX. En este artículo se caracterizan tanto los E. coli presentes en quesos de cabra y oveja de Extremadura, como bacteriófagos presentes en ganaderías de la región y activos frente a estas bacterias. Además se estudia su interacción mutua. Esto supone un primer paso para el biocontrol en quesos de leche cruda de estas bacterias alterantes y potencialmente patógenas.
Enlace a la publicación
Autores: Felipe Molina, Alfredo Simancas1, Rafael Tabla2, Antonia Gómez2, Isidro Roa2 and José E. Rebollo11University of Extremadura, Spain
2Technological Institute of Food and Agriculture of Extremadura, Center for Scientific and Technological Research of Extremadura (CICYTEX), Spain
14 de setembro de 2020
Artículo científico: Holm oak death is accelerated but not sudden and expresses drought legaciesGuillermo Gea-Izquierdo (INIA), Fabio Natalini (Universidad de Huelva) y Enrique Cardillo (CICYTEX) son los autores de este artículo publicado en la revista Science of The Total Environment. Hace referencia al impacto de Phytophthora cinnamomi y de la sequía en el crecimiento de los anillos de la madera.