| Boletín nº 288 11 Abril 2025 | El Área de Aceite de CICYTEX realiza un proyecto con variedades autóctonas de aceituna para optimizar el proceso tecnológico en la obtención del AOVE y el estudio de su vida útil en el cocinado 26 Março 2025 El proyecto pretende poner en valor variedades tradicionales de distintas especies vegetales, además de olivar, se incluyen otras como trigo, altramuz y vid. Las actuaciones abarcan también el desarrollo y digitalización de procesos. n el caso del olivar se centra en variedades autóctonas (Morisca, Pico Limón, Manzanilla Cacereña, Corniche, Verdial de Badajoz) para la obtención de aceites de oliva virgen extra (AOVE). Las actuaciones a desarrollar incluyen caracterización de los aceites, optimización del proceso tecnológico para su elaboración, y el estudio de cómo afectan los ciclos de frituras a estos aceites en cuanto a su resistencia y vida útil. | [LEER MÁS] | | Te puede interesar... | | | | Producciones agrícolas | Noticias | | Extremadura presenta en Cataluña sus modelos de living labs (laboratorios vivos) para el manejo integrado de malas hierbas en cultivos de arroz y cerezo, y la producción de alimentos ecológicos 07 Abril 2025 La directora del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), Carmen González Ramos, ha participado hoy lunes, 7 de abril, en una de las sesiones de la Conferencia Anual de Regiones Europeas para la Innovación en la Agricultura, la Alimentación y los Bosques (ERIAFF), que se celebra esta semana en Vic (Barcelona). [LEER MÁS] | | | Jornada. Tecnologías digitales en agricultura Desde: 22 Abril 2025 Hasta: 22 Abril 2025 Con el objetivo de dar a conocer al sector agrícola tecnologías a su alcance para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus explotaciones, CICYTEX organiza el próximo 22 de abril la jornada “Tecnologías digitales en agricultura”. Será en las instalaciones del Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal en Mérida, a partir de las 09:30 horas. [LEER MÁS] | | | Jornada AGROALNEXT: Innovaciones en Riego para Enfrentar la Sequía Desde: 24 Abril 2025 Hasta: 24 Abril 2025 La jornada está organizada por CICYTEX (Extremadura) y CEBAS_CSIC (Murcia) en el marco del plan complementario nacional AGROALNEXT. El encuentro tiene como objetivo dar a conocer resultados de investigaciones recientes y en marcha; analizar diferentes estrategias innovadoras de riego para mitigar los efectos de la sequía; identificar retos y áreas de investigación necesarias. [LEER MÁS] | | | Sistemas forestales | Agenda | | Jornada. Innovación y emprendimiento en el alcornocal Desde: 24 Abril 2025 Hasta: 25 Abril 2025 La Fundación Instituto Catalán del Corcho, CICYTEX y la Universidad de Cádiz, en colaboración con AlmaNatura, organizan la jornada “Innovación y emprendimiento en el alcornocal”, en el marco del proyecto FUTURECORK, una iniciativa para promocionar la bioeconomía en el sector corchero. El encuentro se celebrará en la localidad onubense de Arroyomolinos de León los días 24 y 25 de abril. [LEER MÁS] | | | CICYTEX | Noticias | | CICYTEX crea los galardones “Agro Género en la Investigación” 10 Abril 2025 El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) ha creado los galardones 'Agro Género en la Investigación', una iniciativa que busca reconocer aquellos proyectos de investigación en el ámbito agrícola, ganadero, agroalimentario y forestal que incorporan la perspectiva de género. [LEER MÁS] | | | Conferencia: Riesgos en el sector agroalimentario por el cambio climático Desde: 23 Abril 2025 Hasta: 23 Abril 2025 Está organizada por CICYTEX en el marco del proyecto europeo MYRIAD: Reducing risks together (Reduciendo riesgos juntos). La conferencia comenzará a las 15 horas con una presentación del coordinador del proyecto MYRIAD en CICYTEX, Javier Gonzalo Langa; y el coordinador general del proyecto, Philip Wards, quién también dará a conocer resultados obtenidos hasta el momento. [LEER MÁS] | | |