
Proyectos de I+D
GR21198 - Jonathan Delgado Adámez

GR21198 - Jonathan Delgado Adámez
Nombre de la operación/proyecto
AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO, DE DIVULGACIÓN Y DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO POR LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE EXTREMADURA. VI PLAN REGIONAL DE I+D+i (2017-2020)
DECRETO 56/2021, de 4 de junio, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la realización de actividades de investigación y desarrollo tecnológico, de divulgación y de transferencia del conocimiento por los Grupos de Investigación de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria.
GRUPO DE INVESTIGACIÓN: AGA021
Titulo: Fruticultura Mediterránea, Postcosecha, Biotecnología y Sostenibilidad
Código: GR21198
IP: JONATHAN DELGADO ADÁMEZ
Centro receptor: Centro de Investigaciones Científicas y tecnológicas de Extremadura – CICYTEX
Organismo concedente: Consejería de ECONOMÍA, CIENCIA Y AGENDA DIGITAL - JUNTA DE EXTREMADURA
Objeto de las ayudas
Establecer las bases reguladoras de las ayudas para la realización de actividades de I+D+i, de divulgación y de transferencia de conocimiento por los Grupos de Investigación Públicos inscritos en el Catálogo de Grupos de Investigación de Extremadura (en adelante Catálogo de Grupos), y realizar la primera convocatoria.Objetivos
El Grupo de Investigación centra todo su potencial tecnológico y humano en tres grandes pilares: formación, investigación y transferencia de resultados. En base a los cuales se establecen los siguientes objetivos:
- Formar a estudiantes en la temática del grupo a través de los diferentes planes de formación (prácticas, formación predoctoral, postdoctoral, …) y la acogida de tecnólogos e investigadores.
- Crear grupos de trabajo consolidados que permitan acumular experiencia para las convocatorias de financiación para la investigación y la innovación.
- Diversificar las actividades de investigación, innovación a través de una actualización constante de las necesidades que impone el entorno.
- Impulsar el desarrollo de productos agroindustriales con la aplicación de procesos eficientes, eco-amigables y sostenibles.
- Incremento de las ventajas competitivas en las cadenas de valor de productos representativos de nuestra biodiversidad.
- Contribuir al desarrollo de una fruticultura sostenible frente a los retos productivos actuales, logrando materiales mejorados, tecnologías más eficaces y generando la información que permita aumentar la competitividad y sostenibilidad del sector frutal.
- Obtener productos agroalimentarios de calidad y seguros en el marco de una producción sostenible, integrando nuevas tecnologías de procesado y transformación, así como, la biotecnología.
- Difundir los resultados y hallazgos de la investigación y plantear la estrategia más adecuada para su publicación.
- Publicar los resultados obtenidos en revistas científicas de alto impacto y divulgación de los resultados en congresos científicos, jornadas, mesas sectoriales, etc.
- Generar alianzas con empresas y entidades del sector productivo con el fin de desarrollar proyectos de investigación, innovación y transferencia que generen solución a problemas reales en dicho sector.
Presupuesto:
Ayuda recibida: 28.572,04 €
Fondo/programa:
Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de Extremadura al 80%, correspondiente al período de programación 2014-2020, dentro del Objetivo Temático 01 “Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación”, Prioridad de Inversión 1 (PI1b) “El fomento de la Inversión empresarial en I+D+i, el desarrollo de vínculos y sinergias entre las empresas, los centros de investigación y desarrollo y el sector de la enseñanza superior, en particular mediante el fomento de la inversión en el desarrollo.” Objetivo Específico 1 (OE.1.2.3) “Fomento y generación de conocimiento de frontera y de conocimiento orientado a los retos de la sociedad, desarrollo de tecnologías emergentes”.