Primeras Jornadas Biodiversidad y Agrodiversidad en Ambientes Urbanos y Periurbanos


Inicio: 30 Set 2025

Fin: 30 Set 2025

Lugar: Sala de conferencias, Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Autónoma de Madrid -

         

Primeras Jornadas Biodiversidad y Agrodiversidad en Ambientes Urbanos y Periurbanos

30 Set 2025 - 30 Set 2025

Estas jornadas forman parte de las actividades desarrolladas en un convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Madrid y la Universidad Autónoma de Madrid, centrado en acciones de innovación climática urbana planteadas por la Misión Madrid en el marco de la Misión Europea de ciudades climáticamente neutras e inteligentes, en el que participan las universidades públicas madrileñas.

El encuentro se ha dividido en dos días: 18 y 30 de septiembre de 2025. En el caso del martes, día 30, la temática se centra en Agrodiversidad y entornos periurbanos: Nuevas orientaciones sobre la revalorización del patrimonio agroganadero periurbano de las ciudades considerando su conservación y recuperación como infraestructura verde. 

Se han programado tres conferencias, en una de ellas participará Valentín Maya Blanco, responsable del grupo de trabajo cultivos de cubierta y gestión de dehesa, área de Cultivos Extensivos de CICYTEX.    

 

 

Programa 
La puesta en valor de los suelos agrícolas periurbanos como espacios de valor socioambiental (Ernesto Aguirre Ruiz, Fundación Global Nature). 

Regeneración y recuperación agroganadera de entornos degradados (Valentín Maya Blanco. Centro de Investigaciones y Científicas y Tecnológicas de Extremadura, CICYTEX). 

Agrobiodiversidad y regeneración del periurbano: estrategias verdes para transformar espacios degradados en infraestructura viva (María Teresa Gómez Villarino y David Pereira Jerez, Universidad Politécnica de Madrid).   


Más información
 


Estas jornadas forman parte de las actividades desarrolladas en un convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Madrid y la Universidad Autónoma de Madrid, centrado en acciones de innovación climática urbana planteadas por la Misión Madrid en el marco de la Misión Europea de ciudades climáticamente neutras e inteligentes, en el que participan las universidades públicas madrileñas.

El encuentro se ha dividido en dos días: 18 y 30 de septiembre de 2025. En el caso del martes, día 30, la temática se centra en Agrodiversidad y entornos periurbanos: Nuevas orientaciones sobre la revalorización del patrimonio agroganadero periurbano de las ciudades considerando su conservación y recuperación como infraestructura verde. 

Se han programado tres conferencias, en una de ellas participará Valentín Maya Blanco, responsable del grupo de trabajo cultivos de cubierta y gestión de dehesa, área de Cultivos Extensivos de CICYTEX.    

 

 

Programa 
La puesta en valor de los suelos agrícolas periurbanos como espacios de valor socioambiental (Ernesto Aguirre Ruiz, Fundación Global Nature). 

Regeneración y recuperación agroganadera de entornos degradados (Valentín Maya Blanco. Centro de Investigaciones y Científicas y Tecnológicas de Extremadura, CICYTEX). 

Agrobiodiversidad y regeneración del periurbano: estrategias verdes para transformar espacios degradados en infraestructura viva (María Teresa Gómez Villarino y David Pereira Jerez, Universidad Politécnica de Madrid).   


Más información
 

Categorías:  Cubiertas vegetales