
Noticias
Un estudio realizado en el Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura, centro adscrito a CICYTEX, plantea el deshojado precoz en la vid c...
Más informaciónLa obtención de biogás se plantea como una alternativa para el aprovechamiento de purines (residuos contaminantes) en explotaciones ganaderas en el...
Más informaciónEl II Simposium Internacional de Investigación en Quinoa está organizado por la Universidad Estatal de Washington y se celebrará del 17 al 19 de ag...
Más informaciónEl grupo de Riego y Nutrición de CICYTEX ha publicado en la Revista OLEO (número 180-181 abril-septiembre de 2020, p.56-59) un artículo divulgativo...
Más informaciónEl Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) y el Instituto Nacional de Investigação Agrária e Veterinária (INI...
Más informaciónEl vino ‘Viña Puebla Paire I Edición’ Crianza 2016, de Bodegas Toribio, ha obtenido este año el VIII Premio Espiga Tapón de Corcho, que distingue a...
Más informaciónTécnicos del Centro de Investigaciones Científicas y tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) han diseñado dos herramientas, tenaza corchera eléctrica...
Más informaciónCICYTEX ha publicado, desde el 20 de marzo al 1 de junio de 2020, 15 vídeos de la serie Diario de CICYTEX: La I+D que hacemos en su canal de Youtub...
Más informaciónEl Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) presidirá durante los próximos tres años el Comité Técnico de Norm...
Más informaciónEl objetivo de este video es explicar de manera sencilla cómo se puede acceder a imágenes satelitales de una localización geográfica concreta, corr...
Más informaciónEl Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) celebrará el próximo 28 de mayo un seminario online sobre los past...
Más informaciónUn equipo de ingenieros del Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (entidad adscrita al Centro de Investigaciones Científicas y Tecnol...
Más informaciónLas pruebas realizadas a pequeña escala han dado como resultado un composite biodegradable que presenta muy buenas características como alternativa...
Más informaciónLa guía "Recomendaciones frente a COVID-19 para centrales hortofrutícolas" pretende servir de ayuda en cuanto a las medidas de prevención a adoptar...
Más informaciónEl Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) y la Universidad de Évora, en Portugal, han publicado un Manual so...
Más informaciónEl Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), dependiente de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digita...
Más informaciónCICYTEX ha organizado una jornada informativa el martes, 10 de marzo, dirigida al sector lácteo, en la sede del Instituto del Corcho, la Madera y e...
Más informaciónEl Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológias de Extremadura (CICYTEX) ha organizado una jornada de formación sobre Propagación de Especie...
Más informaciónEl Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) se suma a esta celebración para contribuir a visibilizar la import...
Más informaciónLa Asociación del Sector del Carbón Vegetal (ASECAV) ha nombrado Socio de Honor al Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremad...
Más información