Noticias
La investigadora de CICYTEX, Laura Martín Blanco, especialista en Fitopatología y en Enfermedades de la Madera de la Vid (EMV) estudia desde 2018 l...
Más informaciónLa XVI edición del Congreso Nacional de Ciencias Hortícolas se celebra en Córdoba esta semana (del 17 al 22 de octubre) en formato presencial. Est...
Más informaciónInvestigadores del Área de Sistemas Forestales del Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (ICMC), centro adscrito a CICYTEX, y de la U...
Más informaciónEn total, se han presentado al concurso 18 jamones ibéricos Denominación de Origen Protegida "Dehesa de Extremadura". El estudio de la calidad de l...
Más informaciónEl Palacio de Congresos de Mérida acogerá del 26 al 29 de abril de 2022 el XVIII Congreso de la Sociedad Española de Malherbología, que reunirá a i...
Más informaciónLa directora del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), Carmen González Ramos, ha inaugurado esta mañana el...
Más informaciónEl brócoli, después del tomate, es la especie hortícola que ocupa la mayor extensión en Extremadura, unas 5.000 hectáreas. El objetivo de este manu...
Más informaciónPersonal técnico del Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (ICMC) y del Instituto de Investigaciones Agrarias Finca la Orden-Valdeseq...
Más informaciónEl Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) se ha incorporado, recientemente, a la Plataforma Tecnológica Food...
Más informaciónEl Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) y el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario Extremadura (CTAE...
Más informaciónLa tesis doctoral "Respuesta química defensiva de Quercus mediterráneos frente al estrés biótico” ha analizado la producción de defensas químicas e...
Más informaciónEl Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), dependiente de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digita...
Más informaciónEl proyecto piloto GoFertirriego, coordinado por la empresa Jogosa, tiene como objetivo diseñar un modelo productivo de corcho mediante el cultivo ...
Más informaciónEl Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (ICMC), centro adscrito a CICYTEX, ha coordinado un inventario divulgativo que recopila una ...
Más informaciónTécnicos del Área de Sistemas Forestales del Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (ICMC), centro adscrito a CICYTEX, han identificad...
Más informaciónEste sábado, 5 de junio, se entregan los premios Adenex en sus ediciones 2019 y 2020. Estos premios se otorgan anualmente en tres categorías: ámbit...
Más informaciónEl proyecto transfronterizo PRODEHESA-MONTADO, liderado por el Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (centro adscrito a CICYTEX), fin...
Más informaciónEl Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) ha puesto en marcha el blog SINERGEX-Dehesa Sostenible para divulg...
Más informaciónEntidades vinculadas al sector corchero han constituido hoy la Plataforma Tecnológica Española del Corcho (PTEcor), como instrumento para mejorar l...
Más informaciónEl Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (ICMC), centro adscrito a CICYTEX, ha lanzado una serie de 17 vídeos cortos para divulgar re...
Más información