EU-RICE. Research Network
Inicio: 04 Sep 2025 - 08:30 horas
Fin: 05 Sep 2025 - 20:00 horas
Lugar: Castello d’Agogna - Grugliasco (Italia)
EU-RICE. Research Network
04 Sep 2025 - 04 Sep 2025
Este evento, de dos días de duración, ofrece una oportunidad para fomentar la colaboración, intercambiar ideas y promover la investigación sobre el arroz en toda Europa. En él se van a exponer diferentes trabajos relacionados con distintos ámbitos del estudio sobre el arroz y se van a presentar varios grupos a nivel europeo, que trabajan en investigación en este cultivo.

La investigación arrocera en Europa es vital para garantizar la calidad, la productividad y la sostenibilidad ambiental de la producción arrocera. Al centrarse en la innovación, la adaptación al cambio climático y la identificación de prácticas agrícolas sostenibles, la investigación europea ayuda al sector a afrontar los desafíos actuales y emergentes, a asegurar el futuro de la producción arrocera, a la vez que apoya la biodiversidad, conserva los recursos naturales y satisface la creciente demanda de productos arroceros de alta calidad y diversidad.
Este es el primer encuentro que se va a llevar a cabo de la European Network for Rice Research (Red Europea de Investigacion en Arroz), de reciente creación y organizada por la Universidad de Turín, participan diferentes miembros del sector de arroz como centros de investigación, universidades, empresas, consultoras, y cooperativas agrarias.
Este evento, de dos días de duración, ofrece una oportunidad para fomentar la colaboración, intercambiar ideas y promover la investigación sobre el arroz en toda Europa.
En él se van a exponer diferentes trabajos relacionados con distintos ámbitos del estudio sobre el arroz y se van a presentar varios grupos a nivel europeo, que trabajan en investigación en este cultivo.
Las investigadoras del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), Laura Méndez Grano de Oro, ingeniera técnico Agrícola y María Dolores Osuna Ruíz, doctora en Bioquímica, van a presentar dos trabajos.
Uno de ellos es sobre el control de hierbas en el arroz en España ‘Weed control in rice cultivation in Spain’, llevado a cabo por María Dolores Osuna, Blanca García, Laura Méndez, Virginia Santiago, Antonio García-Calvo y José Antonio Parlmerín; y otro presentando el grupo de Malherbologia de CICYTEX ‘Weed Science Group’, formado por María Dolores Osuna, Blanca García, Laura Méndez, Virginia Santiago, Antonio García-Calvo, Guadalupe Pavón, María José Dorado y José Antonio Palmerín.
Asimismo, se van a tratar temas en los que colaboran los miembros de esta red en un futuro.
Este evento, de dos días de duración, ofrece una oportunidad para fomentar la colaboración, intercambiar ideas y promover la investigación sobre el arroz en toda Europa. En él se van a exponer diferentes trabajos relacionados con distintos ámbitos del estudio sobre el arroz y se van a presentar varios grupos a nivel europeo, que trabajan en investigación en este cultivo.

La investigación arrocera en Europa es vital para garantizar la calidad, la productividad y la sostenibilidad ambiental de la producción arrocera. Al centrarse en la innovación, la adaptación al cambio climático y la identificación de prácticas agrícolas sostenibles, la investigación europea ayuda al sector a afrontar los desafíos actuales y emergentes, a asegurar el futuro de la producción arrocera, a la vez que apoya la biodiversidad, conserva los recursos naturales y satisface la creciente demanda de productos arroceros de alta calidad y diversidad.
Este es el primer encuentro que se va a llevar a cabo de la European Network for Rice Research (Red Europea de Investigacion en Arroz), de reciente creación y organizada por la Universidad de Turín, participan diferentes miembros del sector de arroz como centros de investigación, universidades, empresas, consultoras, y cooperativas agrarias.
Este evento, de dos días de duración, ofrece una oportunidad para fomentar la colaboración, intercambiar ideas y promover la investigación sobre el arroz en toda Europa.
En él se van a exponer diferentes trabajos relacionados con distintos ámbitos del estudio sobre el arroz y se van a presentar varios grupos a nivel europeo, que trabajan en investigación en este cultivo.
Las investigadoras del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), Laura Méndez Grano de Oro, ingeniera técnico Agrícola y María Dolores Osuna Ruíz, doctora en Bioquímica, van a presentar dos trabajos.
Uno de ellos es sobre el control de hierbas en el arroz en España ‘Weed control in rice cultivation in Spain’, llevado a cabo por María Dolores Osuna, Blanca García, Laura Méndez, Virginia Santiago, Antonio García-Calvo y José Antonio Parlmerín; y otro presentando el grupo de Malherbologia de CICYTEX ‘Weed Science Group’, formado por María Dolores Osuna, Blanca García, Laura Méndez, Virginia Santiago, Antonio García-Calvo, Guadalupe Pavón, María José Dorado y José Antonio Palmerín.
Asimismo, se van a tratar temas en los que colaboran los miembros de esta red en un futuro.