XXI Jornadas de Producción Animal
Inicio: 03 jun 2025
Fin: 04 jun 2025
Lugar: Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza. C. de Miguel Servet, 177 - Zaragoza
XXI Jornadas de Producción Animal
03 jun 2025 - 03 jun 2025
Las Jornadas de Producción Animal se presentan como un foro de referencia para el intercambio de avances científico-técnicos en el ámbito de la producción animal y calidad de los productos.
Esta XXI edición se celebra por primera vez en la Facultad de Veterinaria de Zaragoza, donde se reunirán profesionales e investigadores que trabajan en ciencia animal y cuya contribución está orientada a hacer frente a los problemas actuales de la producción animal.
Con este objetivo, las jornadas se han dividido en siete secciones: genética; nutrición/alimentación; sistemas ganaderos/economía y gestión; reproducción; salud y bienestar animal; calidad de los productos y ganadería de precisión. Esta última, incorporada por primera vez al encuentro.
CICYTEX participa en las jornadas con la comunicación oral Uso potencial de la tecnología NIRS para el control de la trazabilidad del jamón Ibérico, cuyos autores son los investigadores del Área de Calidad de Carne del centro Alberto Ortiz, Lucía León, María Freire y David Tejerina.
Cabe destacar además que Alberto Ortiz y David Tejerina han formado parte también del comité científico de la sección dedicada a la calidad de los productos.
El trabajo que presentan forma parte del proyecto de cooperación transfronteriza TID4AGRO (Tecnologías avanzadas, innovadoras y digitales para el sector agroalimentario de la EUROACE), cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.
Más información en https://www.aida-itea.org/index.php/jornadas-aida/jornadas-2025
Las Jornadas de Producción Animal se presentan como un foro de referencia para el intercambio de avances científico-técnicos en el ámbito de la producción animal y calidad de los productos.
Esta XXI edición se celebra por primera vez en la Facultad de Veterinaria de Zaragoza, donde se reunirán profesionales e investigadores que trabajan en ciencia animal y cuya contribución está orientada a hacer frente a los problemas actuales de la producción animal.
Con este objetivo, las jornadas se han dividido en siete secciones: genética; nutrición/alimentación; sistemas ganaderos/economía y gestión; reproducción; salud y bienestar animal; calidad de los productos y ganadería de precisión. Esta última, incorporada por primera vez al encuentro.
CICYTEX participa en las jornadas con la comunicación oral Uso potencial de la tecnología NIRS para el control de la trazabilidad del jamón Ibérico, cuyos autores son los investigadores del Área de Calidad de Carne del centro Alberto Ortiz, Lucía León, María Freire y David Tejerina.
Cabe destacar además que Alberto Ortiz y David Tejerina han formado parte también del comité científico de la sección dedicada a la calidad de los productos.
El trabajo que presentan forma parte del proyecto de cooperación transfronteriza TID4AGRO (Tecnologías avanzadas, innovadoras y digitales para el sector agroalimentario de la EUROACE), cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.
Más información en https://www.aida-itea.org/index.php/jornadas-aida/jornadas-2025