XIV Foro ANVEPI Asociación Nacional de Veterinarios Especialistas en Porcino Ibérico
XIV Foro ANVEPI Asociación Nacional de Veterinarios Especialistas en Porcino Ibérico
Inicio: 13 mar 2024
Fin: 14 mar 2024
MéridaXIV Foro ANVEPI Asociación Nacional de Veterinarios Especialistas en Porcino Ibérico
13 mar 2024 - 13 mar 2024
ANVEPI organiza su encuentro anual dedicado a la sanidad y producción del cerdo ibérico, actualización y novedades terapéuticas en reproducción y criterios de selección. Además, incluye otros temas de actualidad relacionados con el manejo, las diversas alternativas en el control de patógenos entéricos o las estrategias de comercialización del porcino ibérico en mercados exteriores.
Entre otras comunicaciones, en este encuentro se presentará una comunicación en formato póster, en la que se explica un caso clínico en cerdo ibérico tratado hace unos años en la Finca Valdesequera de CICYTEX:Título: Coinfección de mal rojo y metastrongylosis: una combinación fatal"
En este trabajo participaron investigadores de CICYTEX de las áreas de Producción Animal y Calidad de Carne y Productos Cárnicos, junto con investigadores del área de Parasitología de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Extremadura.
Autores: Eva Frontera y David Reina (ambos de la Universidad de Extremadura) y equipo de Cicytex: Alfredo García, Carmen Barraso, Clara Barroso, David Tejerina y María Vizcaíno.
ANVEPI organiza su encuentro anual dedicado a la sanidad y producción del cerdo ibérico, actualización y novedades terapéuticas en reproducción y criterios de selección. Además, incluye otros temas de actualidad relacionados con el manejo, las diversas alternativas en el control de patógenos entéricos o las estrategias de comercialización del porcino ibérico en mercados exteriores.
Entre otras comunicaciones, en este encuentro se presentará una comunicación en formato póster, en la que se explica un caso clínico en cerdo ibérico tratado hace unos años en la Finca Valdesequera de CICYTEX:Título: Coinfección de mal rojo y metastrongylosis: una combinación fatal"
En este trabajo participaron investigadores de CICYTEX de las áreas de Producción Animal y Calidad de Carne y Productos Cárnicos, junto con investigadores del área de Parasitología de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Extremadura.
Autores: Eva Frontera y David Reina (ambos de la Universidad de Extremadura) y equipo de Cicytex: Alfredo García, Carmen Barraso, Clara Barroso, David Tejerina y María Vizcaíno.