XIII Congreso Ibérico de Agroingeniería
Inicio: 21 jul 2025
Fin: 23 jul 2025
Coímbra, PortugalXIII Congreso Ibérico de Agroingeniería
21 jul 2025 - 21 jul 2025
Está promovido por la Sección de Ingeniería Rural de la Sociedad Portuguesa de Ciencias Agrarias y la Sociedad Española de Ciencias Agrarias.
El congreso tiene como objetivo intercambiar conocimientos técnicos y científicos en las diversas disciplinas de la Ingeniería Rural. El programa incluye presentaciones, sesiones técnicas y paneles para plantear soluciones sostenibles e innovadoras al sector agrícola ante los desafíos globales y regionales actuales.
Temáticas del congreso:
Mecanización y Telemetría
Riego y drenaje
Agricultura de precisión
Automatización y digitalización
Edificios rurales
Energía
Digitalización
Proyectos, Medio Ambiente y Territorio
Tecnología poscosecha
Tecnología de invernaderos
Inteligencia artificial
Producción animal/acuicultura
Innovación Educativa
El investigador del área de Fruticultura Mediterránea de CICYTEX, Antonio Jesús Galán Jiménez, presentará una comunicación en formato póster científico: Modelización del secuestro de carbono en plantaciones de higuera mediante teledetección.
Autoría: Antonio Jesús Galán Jiménez 1*, Margarita López-Corrales 1 y José Marques da Silva 2, 3
1 Junta de Extremadura, Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX)
2 MED—Mediterranean Institute for Agriculture, Environment and Development and CHANGE—Global Change and Sustainability Institute, Institute for Advanced Studies and Research, Universidade de Évora, Portugal.
3 Agroinsider Lda. (Spin-off of Universidade de Évora, Portugal
Este trabajo forma parte del proyectoTID4AGRO, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa INTERREG VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027 de la Comisión Europea.
TID4AGRO está liderado por CICYTEX y cuenta con doce socios de ambos países: tres universidades (Extremadura, Évora y Aveiro); dos centros públicos de investigación agraria (CICYTEX e Instituto Nacional de Investigação Agrária e Veterinária); centros tecnológicos privados (Associação Centro de Apoio Tecnológico Agroalimentar de Castelo Branco y CTAEX); entidades de innovación y emprendimiento (FUNDECYT-PCTEX e Instituto Pedro Nunes); la asociación SMART FARM COLAB, y la Confederação Nacional das Cooperativas Agrícolas e do Crédito Agrícola de Portugal y Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura.
Está promovido por la Sección de Ingeniería Rural de la Sociedad Portuguesa de Ciencias Agrarias y la Sociedad Española de Ciencias Agrarias.
El congreso tiene como objetivo intercambiar conocimientos técnicos y científicos en las diversas disciplinas de la Ingeniería Rural. El programa incluye presentaciones, sesiones técnicas y paneles para plantear soluciones sostenibles e innovadoras al sector agrícola ante los desafíos globales y regionales actuales.
Temáticas del congreso:
Mecanización y Telemetría
Riego y drenaje
Agricultura de precisión
Automatización y digitalización
Edificios rurales
Energía
Digitalización
Proyectos, Medio Ambiente y Territorio
Tecnología poscosecha
Tecnología de invernaderos
Inteligencia artificial
Producción animal/acuicultura
Innovación Educativa
El investigador del área de Fruticultura Mediterránea de CICYTEX, Antonio Jesús Galán Jiménez, presentará una comunicación en formato póster científico: Modelización del secuestro de carbono en plantaciones de higuera mediante teledetección.
Autoría: Antonio Jesús Galán Jiménez 1*, Margarita López-Corrales 1 y José Marques da Silva 2, 3
1 Junta de Extremadura, Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX)
2 MED—Mediterranean Institute for Agriculture, Environment and Development and CHANGE—Global Change and Sustainability Institute, Institute for Advanced Studies and Research, Universidade de Évora, Portugal.
3 Agroinsider Lda. (Spin-off of Universidade de Évora, Portugal
Este trabajo forma parte del proyectoTID4AGRO, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa INTERREG VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027 de la Comisión Europea.
TID4AGRO está liderado por CICYTEX y cuenta con doce socios de ambos países: tres universidades (Extremadura, Évora y Aveiro); dos centros públicos de investigación agraria (CICYTEX e Instituto Nacional de Investigação Agrária e Veterinária); centros tecnológicos privados (Associação Centro de Apoio Tecnológico Agroalimentar de Castelo Branco y CTAEX); entidades de innovación y emprendimiento (FUNDECYT-PCTEX e Instituto Pedro Nunes); la asociación SMART FARM COLAB, y la Confederação Nacional das Cooperativas Agrícolas e do Crédito Agrícola de Portugal y Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura.