Workshop Herramientas innovadoras de recolección óptimas y de primera manipulación para la obtención de higos de máxima calidad higiénico sanitaria
Inicio: 03 jul 2025 - 9:00 horas
Fin: 03 jul 2025
Lugar: Centro Cívico - Almoharín (Cáceres)
Workshop Herramientas innovadoras de recolección óptimas y de primera manipulación para la obtención de higos de máxima calidad higiénico sanitaria
03 jul 2025 - 03 jul 2025
Una actividad organizada por GO HIGOS.
GO HIGOS es un Grupo Operativo en el que intervienen productores, industrias de transformación, empresas comercializadoras y entidades del conocimiento con el fin de incrementar la rentabilidad el sector del higo seco y sus derivados. Cuenta con la participación de CICYTEX.
El objetivo general del proyecto es mejorar la calidad higiénico-sanitaria en la cadena de producción y procesado del higo seco mediante la aplicación de herramientas digitales no destructivas y de una plataforma de trazabilidad segura y sostenible.
El taller del jueves, 3 de julio, tiene un enfoque práctico y abordará distintos aspectos, como los factores que favorecen el crecimiento de los mohos en el fruto; sistemas adecuados para la recolección y almacenamiento; secaderos; técnicas no destructivas para el control de calidad del higo seco.
Entre otros ponentes, intervendrá la responsable del área de Fruticultura Mediterránea de CICYTEX, Margarita López Corrales; con una comunicación titulada: Buenas prácticas en trabajos de recolección, primera manipulación en el campo y transporte. El investigador Antonio Jesús Galán Jiménez, explicará las ventajas del uso de mallas y contenedores adecuados durante la recolección y el almacenamiento de higos para garantizar la calidad higiénico-sanitaria de los higos. Por su parte, el responsable del área de Postcosecha, Valorización Vegetal y Nuevas Tecnologías de CICYTEX, Manuel Serradilla Sánchez, participará con la ponencia: Utilización de secaderos innovadores naturales que permitan optimizar el secado al sol con mayor garantía de calidad higiénico-sanitaria.
La financiación de las ayudas recogidas en el Grupo Operativo GO Higos se realizan en un 80% con cargo al FEADER y en un 20% con cargo al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Una actividad organizada por GO HIGOS.
GO HIGOS es un Grupo Operativo en el que intervienen productores, industrias de transformación, empresas comercializadoras y entidades del conocimiento con el fin de incrementar la rentabilidad el sector del higo seco y sus derivados. Cuenta con la participación de CICYTEX.
El objetivo general del proyecto es mejorar la calidad higiénico-sanitaria en la cadena de producción y procesado del higo seco mediante la aplicación de herramientas digitales no destructivas y de una plataforma de trazabilidad segura y sostenible.
El taller del jueves, 3 de julio, tiene un enfoque práctico y abordará distintos aspectos, como los factores que favorecen el crecimiento de los mohos en el fruto; sistemas adecuados para la recolección y almacenamiento; secaderos; técnicas no destructivas para el control de calidad del higo seco.
Entre otros ponentes, intervendrá la responsable del área de Fruticultura Mediterránea de CICYTEX, Margarita López Corrales; con una comunicación titulada: Buenas prácticas en trabajos de recolección, primera manipulación en el campo y transporte. El investigador Antonio Jesús Galán Jiménez, explicará las ventajas del uso de mallas y contenedores adecuados durante la recolección y el almacenamiento de higos para garantizar la calidad higiénico-sanitaria de los higos. Por su parte, el responsable del área de Postcosecha, Valorización Vegetal y Nuevas Tecnologías de CICYTEX, Manuel Serradilla Sánchez, participará con la ponencia: Utilización de secaderos innovadores naturales que permitan optimizar el secado al sol con mayor garantía de calidad higiénico-sanitaria.
La financiación de las ayudas recogidas en el Grupo Operativo GO Higos se realizan en un 80% con cargo al FEADER y en un 20% con cargo al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
ENLACE AL PROGRAMA COMPLETO Y A LA INSCRIPCIÓN