TRANSFIERE 2023: Foro Europeo Ciencia, Tecnología e Innovación. Málaga. 15 al 17 de febrero
TRANSFIERE 2023: Foro Europeo Ciencia, Tecnología e Innovación. Málaga. 15 al 17 de febrero
Inicio: 14 feb 2023
Fin: 16 feb 2023
MálagaTRANSFIERE 2023: Foro Europeo Ciencia, Tecnología e Innovación. Málaga. 15 al 17 de febrero
14 feb 2023 - 14 feb 2023
Extremadura participa en el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación con un expositor común de una decena de centros y entidades de I+D de la región, entre otros, Avante Extremadura, CICYTEX, Fundecyt. Universidad de Extremadura. Pretende ser un encuentro para compartir conocimiento científico y tecnológico, promover la innovación y conectar ciencia y empresa.
Además de la zona de exposición para empresas e instituciones, incluye un programa de paneles temáticos y conferencias para escuchar a personalidades destacadas de los ámbitos científico, tecnológico y empresarial, obtener información sobre oportunidades para la internacionalización, inteligencia artificial, transformación digital e industria 4.0, investigación e innovación abierta, compra pública de innovación, entre otros temas.
Innovation Room: 16 de febrero, 13:40 horas
La directora del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), Carmen González Ramos, participa en el espacio: Innovation Room. Este espacio está dedicado, entre otros contenidos, a I+D+i en el ámbito empresarial y fondos europeos para la reactivación. Carmen González Ramos intervendrá en una mesa debate dedicada a Proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE): apoyo al emprendimiento, nuevos marcos de actuación en diferentes ámbitos como el agroalimentario e industrial, entre otros.
Esta mesa será moderada por Raúl Natividad Más, presidente de la Comisión Nacional de Innovación, digitalización y Sociedad de la Información (Confederación Empresarial de Madrid-CEOE). La directora de CICYTEX compartirá este debate con los siguientes ponentes: Álvaro Simón de Blás (Asociación Nacional de CEEIS Españoles); Esther Borao, Itainnova España; Pablo Coca (CTIC). Se celebrará el jueves, 16 de febrero, a partir de las 13:40 horas.
Science Room: 16 de febrero, 13:50 horas
Por otra parte, el secretario general de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad (Consejería de Economía de la Junta de Extremadura), Jesús Alonso Sánchez, intervendrá en una mesa redonda en la que se analizará la apuesta por la innovación desde la Administración Territorial. Los asuntos de debate en este panel son la gestión del emprendimiento y el sistema de startups, la especialización inteligente en los sectores clave de las economías de las regiones, los ecosistemas de innovación -centros tecnológicos, parques científicos y universidades-, y la colaboración público-privada (innovación abierta).
Esta mesa estará moderada por Marta Raspall Muntañola, consejera de Eumedia. Jesús Alonso Sánchez participará como ponente junto a Patricia Argerey Vilar, directora general de la Agencia Gallega de Innovación; y Cosme García, Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria.
Extremadura participa en el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación con un expositor común de una decena de centros y entidades de I+D de la región, entre otros, Avante Extremadura, CICYTEX, Fundecyt. Universidad de Extremadura. Pretende ser un encuentro para compartir conocimiento científico y tecnológico, promover la innovación y conectar ciencia y empresa.
Además de la zona de exposición para empresas e instituciones, incluye un programa de paneles temáticos y conferencias para escuchar a personalidades destacadas de los ámbitos científico, tecnológico y empresarial, obtener información sobre oportunidades para la internacionalización, inteligencia artificial, transformación digital e industria 4.0, investigación e innovación abierta, compra pública de innovación, entre otros temas.
Innovation Room: 16 de febrero, 13:40 horas
La directora del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), Carmen González Ramos, participa en el espacio: Innovation Room. Este espacio está dedicado, entre otros contenidos, a I+D+i en el ámbito empresarial y fondos europeos para la reactivación. Carmen González Ramos intervendrá en una mesa debate dedicada a Proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE): apoyo al emprendimiento, nuevos marcos de actuación en diferentes ámbitos como el agroalimentario e industrial, entre otros.
Esta mesa será moderada por Raúl Natividad Más, presidente de la Comisión Nacional de Innovación, digitalización y Sociedad de la Información (Confederación Empresarial de Madrid-CEOE). La directora de CICYTEX compartirá este debate con los siguientes ponentes: Álvaro Simón de Blás (Asociación Nacional de CEEIS Españoles); Esther Borao, Itainnova España; Pablo Coca (CTIC). Se celebrará el jueves, 16 de febrero, a partir de las 13:40 horas.
Science Room: 16 de febrero, 13:50 horas
Por otra parte, el secretario general de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad (Consejería de Economía de la Junta de Extremadura), Jesús Alonso Sánchez, intervendrá en una mesa redonda en la que se analizará la apuesta por la innovación desde la Administración Territorial. Los asuntos de debate en este panel son la gestión del emprendimiento y el sistema de startups, la especialización inteligente en los sectores clave de las economías de las regiones, los ecosistemas de innovación -centros tecnológicos, parques científicos y universidades-, y la colaboración público-privada (innovación abierta).
Esta mesa estará moderada por Marta Raspall Muntañola, consejera de Eumedia. Jesús Alonso Sánchez participará como ponente junto a Patricia Argerey Vilar, directora general de la Agencia Gallega de Innovación; y Cosme García, Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria.