Taller Práctico ‘¡Descubre tu ADN y llévatelo contigo!’


Inicio: 05 Nov 2025 - 10:00 horas

Fin: 06 Nov 2025 - 12:00 horas

Lugar: Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (ICMC) - Mérida

         

Taller Práctico ‘¡Descubre tu ADN y llévatelo contigo!’

05 Nov 2025 - 05 Nov 2025

El Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (ICMC) participa en la IX edición de la Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura 2025- Año internacional de la Ciencia las Tecnologías Cuánticas , que se celebrará los días 5 y 6 de noviembre en las propias instalaciones, con la actividad que lleva por nombre ‘Atrapa tu ADN’.

Se trata de un taller práctico, que se desarrollará en dos sesiones cada día, que tendrán lugar a las 10:00 horas y a las 12:00 horas, que está dirigido a todo tipo de público y, principalmente, a alumnado de hasta 12 años de edad. 
 
Esta actividad está organizada por el equipo de técnicos formados por Eusebio Dorado Muñoz, Pedro Gabriel Antolín Serrano y Belén Mendoza Chamizo (Coordinadora).
 
Los centros educativos que deseen asistir a los talleres pueden solicitar información y/o inscribirse en a través de la dirección de correo electrónico belen.mendozach@juntaex.es. El aforo es limitado (entre 15 y 25 personas).
 
¿Sabías que dentro de ti hay una molécula que contiene todas las instrucciones que te hacen ser como eres? Se llama ADN (o DNA) y está en cada una de tus células. La heredamos de nuestras madres y padres y, junto al entorno en el que vivimos, define nuestras características.
En este taller descubrirás qué es el ADN, por qué es tan importante y cómo lo identificaron científicas y científicos como Rosalind Franklin, Watson y Crick.
Pero, lo mejor es que… ¡vas a extraer tu propio ADN con un sencillo experimento a partir de las células de tu boca!
Además, podrás crear un colgante con tu ADN para llevar contigo la molécula más especial de tu organismo. Ciencia, descubrimiento y un recuerdo único en una experiencia divertida y fascinante.
 

Con el objetivo de fomentar la cultura científica y las vocaciones científicas y tecnológicas en nuestra región, Fundecyt-Parque Científico y Tecnológico de Extremadura y la Universidad de Extremadura (a través del Servicio de Difusión de la Cultura Científica) promueven la celebración de la IX Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura 2025, que se celebrará del 3 al 17 de noviembre.

¡Ven a experimentar, aprender y sorprenderte con la ciencia que vive en ti!

El Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (ICMC) participa en la IX edición de la Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura 2025- Año internacional de la Ciencia las Tecnologías Cuánticas , que se celebrará los días 5 y 6 de noviembre en las propias instalaciones, con la actividad que lleva por nombre ‘Atrapa tu ADN’.

Se trata de un taller práctico, que se desarrollará en dos sesiones cada día, que tendrán lugar a las 10:00 horas y a las 12:00 horas, que está dirigido a todo tipo de público y, principalmente, a alumnado de hasta 12 años de edad. 
 
Esta actividad está organizada por el equipo de técnicos formados por Eusebio Dorado Muñoz, Pedro Gabriel Antolín Serrano y Belén Mendoza Chamizo (Coordinadora).
 
Los centros educativos que deseen asistir a los talleres pueden solicitar información y/o inscribirse en a través de la dirección de correo electrónico belen.mendozach@juntaex.es. El aforo es limitado (entre 15 y 25 personas).
 
¿Sabías que dentro de ti hay una molécula que contiene todas las instrucciones que te hacen ser como eres? Se llama ADN (o DNA) y está en cada una de tus células. La heredamos de nuestras madres y padres y, junto al entorno en el que vivimos, define nuestras características.
En este taller descubrirás qué es el ADN, por qué es tan importante y cómo lo identificaron científicas y científicos como Rosalind Franklin, Watson y Crick.
Pero, lo mejor es que… ¡vas a extraer tu propio ADN con un sencillo experimento a partir de las células de tu boca!
Además, podrás crear un colgante con tu ADN para llevar contigo la molécula más especial de tu organismo. Ciencia, descubrimiento y un recuerdo único en una experiencia divertida y fascinante.
 

Con el objetivo de fomentar la cultura científica y las vocaciones científicas y tecnológicas en nuestra región, Fundecyt-Parque Científico y Tecnológico de Extremadura y la Universidad de Extremadura (a través del Servicio de Difusión de la Cultura Científica) promueven la celebración de la IX Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura 2025, que se celebrará del 3 al 17 de noviembre.

¡Ven a experimentar, aprender y sorprenderte con la ciencia que vive en ti!