Taller básico de Redes de Sensores Inalámbricos para el Sector Forestal y Agrario
Inicio: 22 jul 2025 - 09:30 horas
Fin: 22 jul 2025 - 14:00 horas
Lugar: Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (ICMC) - Mérida
Taller básico de Redes de Sensores Inalámbricos para el Sector Forestal y Agrario
22 jul 2025 - 22 jul 2025
Esta acción formativa está enmarcada en el catálogo de servicios que ofrece el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), a través del proyecto TECH4Efficiency, dirigida tanto a Pymes como a micropymes.

A través de esta formación se llevará a cabo una introducción a esta tecnología, centrada en la concienciación tecnológica y el valor que aporta en cuanto al control y la mejora en la eficiencia.
Se trata de una actividad aplicada, en la que cada participante debe llevar su propio ordenador para la realización de los casos prácticos.
Este taller cuenta con un cupo limitado a 10 participantes en cada edición.
Con esta formación, que será impartida por Marina Corchado Sánchez, tecnóloga especialista en gestión de sistemas de sensores para optimización de la gestión de los recursos hídricos, en el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), se pretende proporcionar los conocimientos prácticos esenciales para implementar y gestionar redes de sensores inalámbricos LoRaWAN en entornos agrarios y forestales e incluye demostraciones prácticas y ejercicios aplicados.
Contenidos:
- Introducción a las redes de sensores inalámbricos LoRaWAN. Aplicaciones en el sector forestal y agrario.
- Diseño y despliegue de redes de sensores.
- Caso práctico 1: Configuración de un sensor en The Thing Network.
- Caso práctico 2: Automatizar la entrada de datos en las hojas de cálculo de Google Sheets con Apps Script.
Este taller se imparte gracias al proyecto TECH4E, que se constituye como ventanilla única de servicios de formación, servicios tecnológicos de I+D+i, y servicios de desarrollo de negocio, para liderar la digitalización las empresas extremeñas.
Las personas interesadas pueden inscribirse aquí
Esta acción formativa está enmarcada en el catálogo de servicios que ofrece el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), a través del proyecto TECH4Efficiency, dirigida tanto a Pymes como a micropymes.

A través de esta formación se llevará a cabo una introducción a esta tecnología, centrada en la concienciación tecnológica y el valor que aporta en cuanto al control y la mejora en la eficiencia.
Se trata de una actividad aplicada, en la que cada participante debe llevar su propio ordenador para la realización de los casos prácticos.
Este taller cuenta con un cupo limitado a 10 participantes en cada edición.
Con esta formación, que será impartida por Marina Corchado Sánchez, tecnóloga especialista en gestión de sistemas de sensores para optimización de la gestión de los recursos hídricos, en el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), se pretende proporcionar los conocimientos prácticos esenciales para implementar y gestionar redes de sensores inalámbricos LoRaWAN en entornos agrarios y forestales e incluye demostraciones prácticas y ejercicios aplicados.
Contenidos:
- Introducción a las redes de sensores inalámbricos LoRaWAN. Aplicaciones en el sector forestal y agrario.
- Diseño y despliegue de redes de sensores.
- Caso práctico 1: Configuración de un sensor en The Thing Network.
- Caso práctico 2: Automatizar la entrada de datos en las hojas de cálculo de Google Sheets con Apps Script.
Este taller se imparte gracias al proyecto TECH4E, que se constituye como ventanilla única de servicios de formación, servicios tecnológicos de I+D+i, y servicios de desarrollo de negocio, para liderar la digitalización las empresas extremeñas.
Las personas interesadas pueden inscribirse aquí