Simposio virtual de ingeniería agroindustrial: Transformación tecnológica y sostenible de los sistemas agroalimentarios
Inicio: 25 abr 2025
Fin: 25 abr 2025
Lugar: Universidad Popular del Cesar, en Colombia -
Simposio virtual de ingeniería agroindustrial: Transformación tecnológica y sostenible de los sistemas agroalimentarios
25 abr 2025 - 25 abr 2025
La Universidad Popular del Cesar, en Colombia, organiza la quinta edición de este simposio. Se celebrará a través de la plataforma zoom desde las 8:00 a las 12:00 (hora local).
La sesión se abrirá con Bruno Navajas Preciado, biotecnólogo de CICYTEX. Su ponencia se titula “Nature recycles everything-so why don’t we? Second-generation biorefineries for a sustainable future” (La naturaleza lo recicla todo, ¿por qué nosotros no? Biorrefinerías de segunda generación para un futuro sostenible).
En su presentación hablará sobre modelos de biorrefinerías y explicará casos reales para testar y transferir tecnología desde el laboratorio a las empresas, con el objetivo de impulsar un cambio hacia industrias más sostenibles.
En este simposio virtual también participarán también los siguientes ponentes:
Jairo Perales Llerena (especialista en formulación de proyectos). Su ponencia tratará de Formulación de proyectos en el área de Biotecnología agroindustrial y ambiental.
Kelly Velasquez Peralta, directora de Sostenibilidad y Sociedad de Alquería, con la presentación: Darle larga vida al planeta: la visión de economía circular de Alquería.
El simposio finalizará con Manuela Vargas Rojas, ingeniera biomédica e ingeniera mecánica bilingüe. Su ponencia se titula: Cassava Waste: A natural resource for biodegradable polymer alternatives (Residuos de yuca: un recurso natural para alternativas de polímeros biodegradables)
La Universidad Popular del Cesar, en Colombia, organiza la quinta edición de este simposio. Se celebrará a través de la plataforma zoom desde las 8:00 a las 12:00 (hora local).
La sesión se abrirá con Bruno Navajas Preciado, biotecnólogo de CICYTEX. Su ponencia se titula “Nature recycles everything-so why don’t we? Second-generation biorefineries for a sustainable future” (La naturaleza lo recicla todo, ¿por qué nosotros no? Biorrefinerías de segunda generación para un futuro sostenible).
En su presentación hablará sobre modelos de biorrefinerías y explicará casos reales para testar y transferir tecnología desde el laboratorio a las empresas, con el objetivo de impulsar un cambio hacia industrias más sostenibles.
En este simposio virtual también participarán también los siguientes ponentes:
Jairo Perales Llerena (especialista en formulación de proyectos). Su ponencia tratará de Formulación de proyectos en el área de Biotecnología agroindustrial y ambiental.
Kelly Velasquez Peralta, directora de Sostenibilidad y Sociedad de Alquería, con la presentación: Darle larga vida al planeta: la visión de economía circular de Alquería.
El simposio finalizará con Manuela Vargas Rojas, ingeniera biomédica e ingeniera mecánica bilingüe. Su ponencia se titula: Cassava Waste: A natural resource for biodegradable polymer alternatives (Residuos de yuca: un recurso natural para alternativas de polímeros biodegradables)