Planta integrada para la fijación de CO2 en microalgas y su aprovechamiento en un proceso de co-digestión para la generación de energía térmica y eléctrica
Planta integrada para la fijación de CO2 en microalgas y su aprovechamiento en un proceso de co-digestión para la generación de energía térmica y eléctrica
Num. Expediente: PCJ1006
Origen de la financiación: PRI+E
Duración: 2010 - 2014
Centro y Departamento: Instituto de Investigaciones Agrarias Finca La Orden-Valdesequera - Cultivos Extensivos
Investigador Principal: González Cortés, Jerónimo
Resumen

Se va a llevar a cabo el dimensionado, diseño y explotación de una Planta Integrada constituida por:
1) Un sistema de fijación de CO2/NOx, procedente de gases de chimenea generados por Siderurgia Balboa, para desarrollar el cultivo de 5 especies de microalgas previamente seleccionadas que comprenderá una superficie de captación solar de 1000 m2, 200 m2 para cada especie donde se colocarán 8 fotobiorreactores de 600L de capacidad, con sus sensores de pH y temperatura correspondientes.
2) Sistema de tuberías, válvulas y bombeo de gas de chimenea.
3) Depósitos de almacenamiento para microalgas cosechadas, purines y glicerina con sus correspondientes bombas de dosificación para incorporar al biodigestor.
4) Biodigestor de 10 m3 para co-digestión de biomasa de algas/purines de cerdo/glicerina.
5) Motor/alternador modificado de gas para quemar biogás y generar 3 kW de energía eléctrica, los gases de combustión y la refrigeración del motor se utilizarán para generación de energía térmica que permitirá entre otras aplicaciones mantener las condiciones térmicas en el biodigestor (régimen mesofílico 37ºC).
Los objetivos que se pretenden son gestionar y optimizar el funcionamiento de la Planta Integrada y de los resultados obtenidos. Proceder a escalar una Planta Industrial que se ajuste a las necesidades de alguno de los participantes, realizando el estudio de viabilidad técnica y económica correspondiente.