Obtención de nuevas variedades de cerezas con alto valor funcional para ser empleadas en la elaboración de productos nutracéticos o funcionales por la industria del Valle del Jerte
Obtención de nuevas variedades de cerezas con alto valor funcional para ser empleadas en la elaboración de productos nutracéticos o funcionales por la industria del Valle del Jerte
Num. Expediente: IB13111
Origen de la financiación: PRI
Duración: 2015 - 2016
Centro y Departamento: Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura - Vegetales
Investigador Principal: Serradilla Sánchez, Manuel
Resumen
El desarrollo del Programa de Mejora Genética de cerezo en el Valle del Jerte supone la realización de una serie de cruzamientos dirigidos, con un número elevado de descendientes por cruzamiento para asegurar una alta segregación de caracteres interesantes y así seleccionar los genotipos que reúnan las características agronómicas y de calidad propuestas en los objetivos de mejora. Para ello, en el proceso de preselección se estudian los principales parámetros agronómicos y físico- químicos como peso, calibre, firmeza, contenido en sólidos solubles y acidez titulable. Sin embargo, en los últimos años, los consumidores son conscientes de que el consumo de frutas y verduras juega un papel importante en la dieta debido a la presencia de compuestos secundarios que tienen un gran valor funcional y esto ha dado lugar a el desarrollo de nuevos productos funcionales a partir de frutas y verduras con propiedades saludables. En la industria del Valle del Jerte queda patente este creciente interés con el desarrollo de la patente ES2342141 B, que tiene por objetivo dirigir su estrategia comercial hacia el diseño de productos de base de cereza con alto poder funcional y nutricional y así de esta manera abrir nuevas líneas de mercado y desarrollo, permitiendo de esta manera un aprovechamiento de toda la producción de cerezas del Valle del Jerte.
En este proyecto se pretende evaluar las descendencias de diferentes cruzamientos del Programa de Mejora de cerezo del Valle del Jerte, cuyos parentales han sido estudiados previamente, con el objetivo de seleccionar aquellos genotipos que aporten características interesantes para la industria, como su alto contenido en melatonina o serotonina, polifenoles o en sólidos solubles para optimizar los procesos de elaboración de preparados con alto valor añadido como la patente ES 2342141 B.