Atrás

Obtención de compuestos bioactivos a partir de residuos agroalimentarios para su aplicación como aditivos alimentarios y/o en envasado activo

Obtención de compuestos bioactivos a partir de residuos agroalimentarios para su aplicación como aditivos alimentarios y/o en envasado activo


Num. Expediente: IB16208
Origen de la financiación: PRI
Duración: 2017 - 2020
Centro y Departamento: Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura - Vegetales
Investigador Principal: Delgado Adámez, Jonathan

Resumen

Este proyecto pretende revalorizar los subproductos de la agroindustria (salvado de arroz) como fuentes de compuestos bioactivos, mediante la obtención de una serie de extractos, hidro- y liposolubles, a partir de dichos subproductos, caracterizándolos, y analizando su potencial como aditivo alimentario o como constituyente de envases activos, dadas sus características como conservantes (antioxidante y antimicrobianas) o como ingrediente activo para la formulación de alimentos funcionales, por sus características saludables (antioxidantes y anticancerígena).

Los objetivos propuestos son:

1.     Obtención, purificación y caracterización de los extractos naturales a partir de residuos agroalimentarios (Salvado de arroz).

2.     Determinar mediante modelos in vitro la funcionalidad de los extractos, actividad antioxidante, antimicrobiana, antifúngica y anticancerígena.

3.     Evaluación del potencial como aditivo de los extractos en hamburguesas de cerdo, dosis y modo de aplicación.

4.     Desarrollar un envase activo comercial incorporando al plástico, los extractos con actividad antioxidante y antimicrobiana más adecuados para mantener la calidad, mejorar la seguridad y aumentar la vida útil de derivados cárnicos.

Difundir los resultados obtenidos a la comunidad científica y transferir a los sectores productores la información que se considere útil para la mejora de su competitividad.