Jornada sobre gestión forestal participativa


Inicio: 04 dic 2025 - 10:00 horas

Fin: 04 dic 2025 - 16:30 horas

Lugar: Palacio de Congresos. Avda. del Río, s/n - Mérida

         

Jornada sobre gestión forestal participativa

04 dic 2025 - 04 dic 2025

El consorcio de entidades que conforman el proyecto EVC (Economía verde y circular) Árrago organiza la jornada ’Gestión Forestal Participativa: ejecución de medidas de prevención y restauración contra incendios forestales’, que se celebrará el próximo día 4 de diciembre en el Palacio de Congresos de Mérida.

Este encuentro, que comenzará a las 10:00 horas, reunirá a más de un centenar de profesionales, entidades y administraciones vinculadas a la gestión forestal, la prevención y extinción de incendios, y la adaptación al cambio climático, con el objetivo de compartir experiencias y debatir sobre nuevos modelos, herramientas y estrategias para afrontar los grandes incendios forestales y los retos del cambio climáticos en nuestra región.
 
El programa incluye ponencias de carácter científico-técnico, así como la presentación de los resultados del proyecto EVC Árrago en la que intervendrá el técnico del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), Ramón Santiago Beltrán.
 
Además, se van a celebrar dos mesas redondas en las que se abordará, en la primera, el nuevo paradigma de los incendios, y cómo generar una visión estratégica para abordar nuevas realidades; y la segunda mesa, tratará sobre la gobernanza y participación colectiva como herramientas para la integración del paisaje en la restauración post-incendio.
 
La asistencia es gratuita y es necesario registrarse a través de la web del proyecto www.arragoparticipa.com, para formalizar la inscripción, por lo que la persona interesada debe crear un usuario web y así se permite el proceso de reserva de plaza.
 
El proyecto ECV Árrago tiene como objetivo general asegurar las condiciones de gestión forestal que persigan prioritariamente la prevención de incendios forestales con el fin de lograr la protección del suelo frente a los procesos de erosión y desprendimientos de tierras, así como contribuir al desarrollo rural, la regulación del régimen hidrológico de la zona, la mitigación del cambio climático y la preservación de la biodiversidad en el Valle del Árrago, ubicado en la provincia de Cáceres, una de las zonas de mayor riesgo de incendios de Extremadura.
 
Este proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.
 
 
Programa:
10:00h.- Apertura autoridades.
10:30h.- Ponencia Fernando Pulido. Universidad de Extremadura (UEx).
10:45h.- Ponencia Antonio Gonsalves, UNAC (União da Floresta Mediterrânica).
11:00h.- Resultados EVC Árrago.
12:00h.- Pausa café.
12:30h.- Mesa redonda 1: El nuevo paradigma de los incendios. Generar una visión estratégica para abordar nuevas realidades.
Mercedes Guijarro (ICIFOR-INIA, CSIC)
Ismael Sánchez (ADENEX)
Jose Luís Prieto (EXVER)
Elena González (MONTEX)
Jose Antonio Bayón (Director General Gestión- Forestal-PREIFEX)
Datos generales (FUNPASOS)
Acciones sociales (ADENEX)
Acciones forestales (APFVA, CICYTEX)
13:30h.- Mesa redonda 2: Gobernanza y participación colectiva como herramientas para la integración del paisaje y paisanaje en la restauración post-incendio.
Natividad Alviz (Asociación Mosaico)
José Antonio Palanco (Gerente del CPEI de la Diputación de Badajoz)
Santiago Hernández (Jefe del área del SEPEI de la Diputación de Cáceres)
Diana Colomina (Responsable del programa de Bosques de WWF en España)
Iván Muñoz (Decano territorial COIF)
Rubén Francisco (Alcalde del Ayuntamiento de Santibáñez el Alto)
David Martín (Agente del Medio Natural)
14:30h.- Propuestas y conclusiones.
15:00h.- Comida.
16:30h.- Cierre de jornada.

El consorcio de entidades que conforman el proyecto EVC (Economía verde y circular) Árrago organiza la jornada ’Gestión Forestal Participativa: ejecución de medidas de prevención y restauración contra incendios forestales’, que se celebrará el próximo día 4 de diciembre en el Palacio de Congresos de Mérida.

Este encuentro, que comenzará a las 10:00 horas, reunirá a más de un centenar de profesionales, entidades y administraciones vinculadas a la gestión forestal, la prevención y extinción de incendios, y la adaptación al cambio climático, con el objetivo de compartir experiencias y debatir sobre nuevos modelos, herramientas y estrategias para afrontar los grandes incendios forestales y los retos del cambio climáticos en nuestra región.
 
El programa incluye ponencias de carácter científico-técnico, así como la presentación de los resultados del proyecto EVC Árrago en la que intervendrá el técnico del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), Ramón Santiago Beltrán.
 
Además, se van a celebrar dos mesas redondas en las que se abordará, en la primera, el nuevo paradigma de los incendios, y cómo generar una visión estratégica para abordar nuevas realidades; y la segunda mesa, tratará sobre la gobernanza y participación colectiva como herramientas para la integración del paisaje en la restauración post-incendio.
 
La asistencia es gratuita y es necesario registrarse a través de la web del proyecto www.arragoparticipa.com, para formalizar la inscripción, por lo que la persona interesada debe crear un usuario web y así se permite el proceso de reserva de plaza.
 
El proyecto ECV Árrago tiene como objetivo general asegurar las condiciones de gestión forestal que persigan prioritariamente la prevención de incendios forestales con el fin de lograr la protección del suelo frente a los procesos de erosión y desprendimientos de tierras, así como contribuir al desarrollo rural, la regulación del régimen hidrológico de la zona, la mitigación del cambio climático y la preservación de la biodiversidad en el Valle del Árrago, ubicado en la provincia de Cáceres, una de las zonas de mayor riesgo de incendios de Extremadura.
 
Este proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.
 
 
Programa:
10:00h.- Apertura autoridades.
10:30h.- Ponencia Fernando Pulido. Universidad de Extremadura (UEx).
10:45h.- Ponencia Antonio Gonsalves, UNAC (União da Floresta Mediterrânica).
11:00h.- Resultados EVC Árrago.
12:00h.- Pausa café.
12:30h.- Mesa redonda 1: El nuevo paradigma de los incendios. Generar una visión estratégica para abordar nuevas realidades.
Mercedes Guijarro (ICIFOR-INIA, CSIC)
Ismael Sánchez (ADENEX)
Jose Luís Prieto (EXVER)
Elena González (MONTEX)
Jose Antonio Bayón (Director General Gestión- Forestal-PREIFEX)
Datos generales (FUNPASOS)
Acciones sociales (ADENEX)
Acciones forestales (APFVA, CICYTEX)
13:30h.- Mesa redonda 2: Gobernanza y participación colectiva como herramientas para la integración del paisaje y paisanaje en la restauración post-incendio.
Natividad Alviz (Asociación Mosaico)
José Antonio Palanco (Gerente del CPEI de la Diputación de Badajoz)
Santiago Hernández (Jefe del área del SEPEI de la Diputación de Cáceres)
Diana Colomina (Responsable del programa de Bosques de WWF en España)
Iván Muñoz (Decano territorial COIF)
Rubén Francisco (Alcalde del Ayuntamiento de Santibáñez el Alto)
David Martín (Agente del Medio Natural)
14:30h.- Propuestas y conclusiones.
15:00h.- Comida.
16:30h.- Cierre de jornada.

Categorías:  Dehesa Monte alcornocal Otros sistemas forestales