Influencia de microcápsulas de timol en la vida útil de productos hortofrutícolas envasados
Influencia de microcápsulas de timol en la vida útil de productos hortofrutícolas envasados
Num. Expediente: INI1302000/11
Origen de la financiación: CICYTEX
Duración: 2013 - 2013
Centro y Departamento: Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura - Vegetales
Investigador Principal: Sánchez Íñiguez, Francisco Manuel
Resumen

Los envases activos son uno de los más innovadores conceptos de envasado de alimentos que han sido introducidos como respuesta a las demandas de los consumidores de productos minimamente procesados y sin conservantes. Envasado activo se define como un sistema en el que las condiciones de los productos envasados se cambian con el fin de conservar sus propiedades, mejorar la seguridad y/o calidad sensorial y aumentar la vida útil del producto. Una forma de conseguir modificar las condiciones ambientales del producto envasado es mediante microencapsulación, ya que permite la liberación controlada del agente activo de atmósfera modificada.
El principal objetivo de este trabajo es estudiar la microencapsulación de timol como agente natural de desarrollo de atmósfera modificada, así como su cinética de liberación en el interior del envase, con el propósito de evaluar su potencial aplicación como agente generador de atmósfera modificada en envases y embalajes.
La ejecución de este proyecto y la posterior transferencia de tecnología, pretende generar mayor valor añadido en productos hortofrutícolas combinando una tecnología novedosa (microencapsulación), con inhibidores microbianos saludables (timol) para alargar la vida comercial de productos hortofrutícolas. De esta forma, se contribuye a generar nuevas expectativas comerciales en productores y transformadores hortofrutícolas, además de innovar en el sector de envases activos con el uso de sustancias naturales y seguras.
Conclusiones
1. Microcápsulas (tecnología novedosa).
2. Se libera de forma controlada y dentro de un envase una sustancia activa frente a microorganismos.
3. Aumento de la vida útil del producto envasado.
4. Tecnología destinada alsector hortofrutícola, envases y embalajes.