Atrás

Implementación y automatización de técnicas no destructivas para el establecimiento de índices de madurez y de calidad en fruta de hueso en fresco y mínimamente procesada

Implementación y automatización de técnicas no destructivas para el establecimiento de índices de madurez y de calidad en fruta de hueso en fresco y mínimamente procesada


Num. Expediente: 0606_MITTIC_4_E_2.2.2
Origen de la financiación: POCTEP
Duración: 2013 - 2015
Centro y Departamento: Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura - Vegetales
Investigador Principal: Velardo Micharet, Belén

Resumen
Derterminación no destructiva del índice de madurez de la fruta en campo

Los objetivos que se plantean en esta tarea del proyecto MITTIC (Modernización e Innovación Tecnológica con base TIC en sectores Estratégicos y Tradicionales) tienen tres ámbitos de aplicación: 1) en campo (precosecha), 2) en centrales hortofrutícolas (post-cosecha) y 3) en la cadena de distribución (venta).

1. Diseñar y optimizar protocolos para la determinación de índices de cosecha mediante el empleo de sensores ópticos (Etapa pre-cosecha): En este objetivo se pretende correlacionar medidas ópticas en el rango del uv-visible con el índice de madurez de la fruta objeto de estudio. La consecución de este objetivo permitirá disponer de un método no destructivo que proporcione un criterio objetivo que permita indicar al productor cuál es el momento adecuado de la recolección del fruto.

2. Implementación de técnicas instrumentales no destructivas para establecer la calidad de fruta de hueso tras la recolección (Etapa post-cosecha): En este objetivo se pretende optimizar y calibrar diferentes técnicas instrumentales no destructivas capaces de hacer una clasificación de la fruta de hueso atendiendo a criterios de calidad (contenido en azúcares, firmeza, defectos internos, etc.), tanto en la línea de clasificación/confección de la fruta como tras el periodo de almacenamiento postcosecha en cámaras de conservación.

3. Viabilidad del empleo de envases inteligentes comerciales indicativos del grado de madurez de fruta fresca y de la calidad microbiológica de fruta mínimamente procesada (Etapa de venta): En este objetivo se estudiarán diferentes sensores comerciales que indiquen, mediante la detección de ciertos compuestos claves en el proceso de maduración de la fruta y del desarrollo de microorganismos alterantes y patógenos, el estado de madurez de la fruta fresca y/o la calidad microbiológica de fruta de IV Gama.



Proyectos relacionadas