ICoWEFS 2025: V Conferencia Internacional sobre Agua, Energía, Alimentación y Sostenibilidad
Inicio: 14 may 2025
Fin: 16 may 2025
Leiria ( Portugal)ICoWEFS 2025: V Conferencia Internacional sobre Agua, Energía, Alimentación y Sostenibilidad
14 may 2025 - 14 may 2025
5th International Conference on Water Energy Food and Sustainability (ICoWEFS 2025)
Reunirá a académicos, investigadores y expertos del sector. Es un foro para fomentar la innovación y el intercambio de conocimientos en la relación con el agua, energía y alimentos, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
El objetivo es fomentar la innovación en materia de agua, energía, agroalimentación, bioeconomía, recursos naturales y medio ambiente para acelerar la transición hacia la sostenibilidad, promoviendo la seguridad hídrica y alimentaria en el mundo. Un continente climáticamente neutro para 2050 puede favorecer transformaciones tecnológicas, económicas y sociales hacia economías circulares y tecnologías verdes y limpias, y la descarbonización de las industrias con uso intensivo de energía.
El grupo de trabajo en Cultivos no Alimentarios y Recursos Biomásicos de CICYTEX participa en esta conferencia con dos comunicaciones en formato póster:
Título: Analysis of different varieties of industrial hemp (Cannabis sativa L.) for sustainable production of fibers for construction panels.
Autores: Cordero M., Parralejo A. I., Royano L., González J.
Título: Influence of the digestate in the pepper plants composition and the total production.
Autores: Parralejo A.I., Royano L., Cordero M., González J.
Por otra parte, el responsable de este grupo de trabajo, Jerónimo González Cortés es miembro del Comité Científico de este encuentro internacional.
5th International Conference on Water Energy Food and Sustainability (ICoWEFS 2025)
Reunirá a académicos, investigadores y expertos del sector. Es un foro para fomentar la innovación y el intercambio de conocimientos en la relación con el agua, energía y alimentos, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
El objetivo es fomentar la innovación en materia de agua, energía, agroalimentación, bioeconomía, recursos naturales y medio ambiente para acelerar la transición hacia la sostenibilidad, promoviendo la seguridad hídrica y alimentaria en el mundo. Un continente climáticamente neutro para 2050 puede favorecer transformaciones tecnológicas, económicas y sociales hacia economías circulares y tecnologías verdes y limpias, y la descarbonización de las industrias con uso intensivo de energía.
El grupo de trabajo en Cultivos no Alimentarios y Recursos Biomásicos de CICYTEX participa en esta conferencia con dos comunicaciones en formato póster:
Título: Analysis of different varieties of industrial hemp (Cannabis sativa L.) for sustainable production of fibers for construction panels.
Autores: Cordero M., Parralejo A. I., Royano L., González J.
Título: Influence of the digestate in the pepper plants composition and the total production.
Autores: Parralejo A.I., Royano L., Cordero M., González J.
Por otra parte, el responsable de este grupo de trabajo, Jerónimo González Cortés es miembro del Comité Científico de este encuentro internacional.
Categorías: Cultivos energéticos oleaginosos Cultivos energéticos ricos en fibra