EXPOLIVA Feria Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra e Industrias Afines


Inicio: 14 may 2025

Fin: 16 may 2025

Lugar: Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y del Aceite de Oliva Parque Tecn. Geolit - Mengíbar (Jaén)

         

EXPOLIVA Feria Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra e Industrias Afines

14 may 2025 - 14 may 2025

EXPOLIVA es una feria para la promoción y el desarrollo del sector del olivar y el aceite de oliva. Se celebrará del 14 al 17 de mayo.

Entre sus actividades se celebra un Simposio Científico Técnico en el que se darán cita investigadores, técnicos, productores y profesionales del mundo del olivar y el aceite de oliva.

En la edición de este año se abordarán temas como la innovación tecnológica y su aplicación en la producción; retos futuros a nivel mundial: cambio climático, sostenibilidad y calidad del producto; gestión eficiente del agua de riego; y aceite de oliva, salud y deporte.   

CICYTEX presentarán cinco comunicaciones en este simposio:
 

Comunicación oral: Nariz electrónica y algoritmos avanzados para la clasificación precisa de aceites de oliva, será presentada por el investigador Ramiro Sánchez Baltasar, del área de Postcosecha, Valorización Vegetal y Nuevas Tecnológicas de CICYTEX 

Comunicaciones en formato poster: 
Título: Nariz electrónica e inteligencia artificial para detectar fraude en aceite de oliva virgen
Autores: *Ramiro Sánchez Baltasar (1), Patricia Escribano Pozo (1), Alejandro Bernal Reina (2), Víctor González Blanco (2) y Jesús Lozano Rogado (2).
(1)Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura. Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura. 
(2)Universidad de Extremadura. Escuela de Ingenierías Industriales

Comunicaciones del área de Aceite

Título: Momento óptimo de recolección de la aceituna Morisca cultivada en la provincia de Badajoz
Autores: Martínez-Cañas(1*), M.A.; Morales-Montaño(2) , M.A.; Bauzán-Bermúdez, A. (3); González-Trejo, A. (1); García-Corraliza, I. (1); Cortés-Montaña , D. (1) 
(1) Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (INTAEX), Área de Aceite
(2) Sociedad Cooperativa Virgen de la Estrella. Los Santos de Maimona (Badajoz), España 
(3) Oficina Lean Best: Pol. Ind. Los Caños, Zafra (Badajoz), España

Título: Transición a la almazara 4.0. digitalización a través de la sensórica y modelos digitales
Autores
: Cortés-Montaña, D., González-Trejo, A., García-Corraliza, I., Martínez-Cañas, M.A.
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (INTAEX), Área de Aceite

Título: Optimización del batido para la obtención de aove de alta calidad de la variedad morisca
Autores: García-Corraliza, I.*, González-Trejo, A., Cortés-Montaña, D., Martínez-Cañas, M.A.
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (INTAEX), Área de Aceite

Por otra parte, el responsable del área de Aceite de CICYTEX, Manuel Martínez Cañas, participará el viernes, 16 de mayo, en la presentación de GO OLEOTEC, Grupo Operativo para la mejora de la calidad del AOVE extremeño. 


EXPOLIVA es una feria para la promoción y el desarrollo del sector del olivar y el aceite de oliva. Se celebrará del 14 al 17 de mayo.

Entre sus actividades se celebra un Simposio Científico Técnico en el que se darán cita investigadores, técnicos, productores y profesionales del mundo del olivar y el aceite de oliva.

En la edición de este año se abordarán temas como la innovación tecnológica y su aplicación en la producción; retos futuros a nivel mundial: cambio climático, sostenibilidad y calidad del producto; gestión eficiente del agua de riego; y aceite de oliva, salud y deporte.   

CICYTEX presentarán cinco comunicaciones en este simposio:
 

Comunicación oral: Nariz electrónica y algoritmos avanzados para la clasificación precisa de aceites de oliva, será presentada por el investigador Ramiro Sánchez Baltasar, del área de Postcosecha, Valorización Vegetal y Nuevas Tecnológicas de CICYTEX 

Comunicaciones en formato poster: 
Título: Nariz electrónica e inteligencia artificial para detectar fraude en aceite de oliva virgen
Autores: *Ramiro Sánchez Baltasar (1), Patricia Escribano Pozo (1), Alejandro Bernal Reina (2), Víctor González Blanco (2) y Jesús Lozano Rogado (2).
(1)Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura. Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura. 
(2)Universidad de Extremadura. Escuela de Ingenierías Industriales

Comunicaciones del área de Aceite

Título: Momento óptimo de recolección de la aceituna Morisca cultivada en la provincia de Badajoz
Autores: Martínez-Cañas(1*), M.A.; Morales-Montaño(2) , M.A.; Bauzán-Bermúdez, A. (3); González-Trejo, A. (1); García-Corraliza, I. (1); Cortés-Montaña , D. (1) 
(1) Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (INTAEX), Área de Aceite
(2) Sociedad Cooperativa Virgen de la Estrella. Los Santos de Maimona (Badajoz), España 
(3) Oficina Lean Best: Pol. Ind. Los Caños, Zafra (Badajoz), España

Título: Transición a la almazara 4.0. digitalización a través de la sensórica y modelos digitales
Autores
: Cortés-Montaña, D., González-Trejo, A., García-Corraliza, I., Martínez-Cañas, M.A.
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (INTAEX), Área de Aceite

Título: Optimización del batido para la obtención de aove de alta calidad de la variedad morisca
Autores: García-Corraliza, I.*, González-Trejo, A., Cortés-Montaña, D., Martínez-Cañas, M.A.
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (INTAEX), Área de Aceite

Por otra parte, el responsable del área de Aceite de CICYTEX, Manuel Martínez Cañas, participará el viernes, 16 de mayo, en la presentación de GO OLEOTEC, Grupo Operativo para la mejora de la calidad del AOVE extremeño. 

Categorías:  Vino y otras bebidas fermentadas