Diseño y obtención de bebidas saludables a partir de excedentes y subproductos hortofrutícolas de la industria agroalimentaria para la diversificación del mercado
Diseño y obtención de bebidas saludables a partir de excedentes y subproductos hortofrutícolas de la industria agroalimentaria para la diversificación del mercado
Num. Expediente: INI1402005
Origen de la financiación: CICYTEX
Duración: 2014 - 2014
Centro y Departamento: Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura - Vegetales
Investigador Principal: Calvo Magro, Patricia
Resumen
El cambio de actitud de los consumidores hacia productos más saludables y de alta calidad se refleja en los mercados. La preocupación por las dietas y salud equilibradas y la necesidad de prevenir enfermedades, marcan las tendencias del sector. Actualmente, la industria agroalimentaria concentra esfuerzos en el desarrollo de nuevos productos que resulten más atractivos y seguros, así como en el diseño de alimentos funcionales. En este sentido, las frutas y hortalizas tienen un papel muy importante por su valor nutricional y su impacto en la salud.
Extremadura es gran productora de frutas y hortalizas que generalmente se comercializan en fresco. Pero en campañas en las que la producción es muy elevada y se satura el mercado, o bien se generan gran cantidad de subproductos por falta de calibre, color u otro aspecto de calidad, es necesario buscar otras alternativas a la comercialización en fresco.
De esta manera, con el fin de dar un nuevo uso a los excedentes y subproductos generados, resulta de gran interés el desarrollo de nuevos productos a partir de frutas y hortalizas. Como principal características de éstos, de cara a los nuevos mercados, se deben mantener el mismo valor nutricional, funcional y saludable del producto origen, y darle un valor añadido al producto original.
En este sentido, la industria de los zumos viene mostrando una creciente inquietud innovadora que hace que este sector esté en pleno crecimiento, tendiéndose hacia productos más saludables y con propiedades funcionales. Muchos consumidores saben lo necesario que es una ingesta adecuada de vegetales, y los productores de zumo están desarrollando soluciones que mezclan frutas y vegetales. En este sentido, el desarrollo de bebidas funcionales, constituye un sector de mercado en auge.
Como objetivo general, el presente proyecto persigue nuevas alternativas de aprovechamiento de los excedentes y subproductos de frutas y hortalizas generados por industrias de la región, con el fin de ampliar los posibles mercados, y diversificar sus producciones.
Para ello, los objetivos específicos que se plantean son:
- 1. Obtención de zumos clarificados de fruta, y de mezcla de frutas y hortalizas, utilizando tecnologías térmicas suaves, y no térmicas (Altas Presiones Hidrostáticas) para su estabilización microbiológica y conservación de su valor nutricional, funcional y sensorial.
- 2. Evaluación sensorial y microbiológica de los zumos obtenidos y establecimiento de su vida útil.
- 3. Difusión y transferencia de los resultados obtenidos a los sectores industriales implicados para la diversificación del mercado.
Se espera que el proyecto sea de interés para desarrollar y explotar las potencialidades del Sector Hortofrutícola Extremeño, buscando favorecer el crecimiento económico, y el fomento de la Innovación mediante la obtención de productos transformados, cuyo valor añadido quede en la Región, permitiendo aumentar la competitividad de las industrias