Conferencia: Riesgos en el sector agroalimentario por el cambio climático


Inicio: 23 abr 2025 - 15:00

Fin: 23 abr 2025 - 18:00

Lugar: Sede de FUNDECYT Edificio Parque Tecnológico y Científico. Avda. de la Investigación s/n - Badajoz

         

Conferencia: Riesgos en el sector agroalimentario por el cambio climático

23 abr 2025 - 23 abr 2025

La conferencia se celebrará el miércoles, 23 de abril en jornada de tarde.

Está organizada por CICYTEX en el marco del proyecto europeo MYRIAD: Reducing risks together (Reduciendo riesgos juntos). La conferencia comenzará a las 15 horas con una presentación del coordinador del proyecto MYRIAD en CICYTEX, Javier Gonzalo Langa; y el coordinador general del proyecto, Philip Wards, quién también dará a conocer resultados obtenidos hasta el momento.  

Los temas que se tratarán en esta conferencia son: efectos del cambio climático en cultivos; el asesoramiento de cambio climático en proyectos piloto de MYRIAD; y adaptación al cambio climático en la agricultura de montaña: caso de estudio en el Valle del jerte (Cáceres). Esta actividad finalizará con una mesa redonda sobre el futuro de la agricultura extremeña en el contexto del cambio climático. (DESCARGA EL PROGRAMA COMPLETO, AQUÍ)

La conferencia es presencial y se desarrollará en inglés, con traducción al castellano en las pantallas del salón de actos de Fundecyt en Badajoz. 

Para asistir de manera presencial al evento es necesario inscribirse en el ENLACE SIGUIENTE 

 

Datos del proyecto MYRIAD

MYRIAD es un proyecto europeo que tiene como objetivo abordar, de manera conjunta, soluciones para reducir riesgos ante fenómenos naturales, entre otros, la sequía, y su interacción con otras problemáticas de tipo ambiental, alimentaria, económicas, y de salud pública. Se trata de impulsar un cambio en la evaluación y gestión de riesgos con un enfoque multisectorial y sistémico, debido a la dependencia mutua entre naturaleza, salud y economía, para ser capaz de anticipar las consecuencias, prevenir y mitigar las diferentes problemáticas que se puedan derivar. 

A través de MYRIAD se desarrollan cinco proyectos piloto, localizados en el Mar del Norte, Islas Canarias, Escandinavia, la región del Danubio y la región italiana del Véneto. Estos sirven como laboratorios para la evaluación y gestión sistémica de riesgos multirriesgo. Cada proyecto piloto se centra en las conexiones entre los diferentes riesgos y, al menos, tres de los siguientes sectores económicos: ecosistemas y silvicultura, energía, finanzas, alimentación y agricultura, infraestructura y transporte, y turismo.  CICYTEX participa en este proyecto en el asesoramiento del sector de alimentación y agricultura. 

Esta conferencia se retransmitirá por streaming
 a través del canal de Youtube de CICYTEX, (ENLACE

 


Más información del proyecto MYRIAD 


La conferencia se celebrará el miércoles, 23 de abril en jornada de tarde.

Está organizada por CICYTEX en el marco del proyecto europeo MYRIAD: Reducing risks together (Reduciendo riesgos juntos). La conferencia comenzará a las 15 horas con una presentación del coordinador del proyecto MYRIAD en CICYTEX, Javier Gonzalo Langa; y el coordinador general del proyecto, Philip Wards, quién también dará a conocer resultados obtenidos hasta el momento.  

Los temas que se tratarán en esta conferencia son: efectos del cambio climático en cultivos; el asesoramiento de cambio climático en proyectos piloto de MYRIAD; y adaptación al cambio climático en la agricultura de montaña: caso de estudio en el Valle del jerte (Cáceres). Esta actividad finalizará con una mesa redonda sobre el futuro de la agricultura extremeña en el contexto del cambio climático. (DESCARGA EL PROGRAMA COMPLETO, AQUÍ)

La conferencia es presencial y se desarrollará en inglés, con traducción al castellano en las pantallas del salón de actos de Fundecyt en Badajoz. 

Para asistir de manera presencial al evento es necesario inscribirse en el ENLACE SIGUIENTE 

 

Datos del proyecto MYRIAD

MYRIAD es un proyecto europeo que tiene como objetivo abordar, de manera conjunta, soluciones para reducir riesgos ante fenómenos naturales, entre otros, la sequía, y su interacción con otras problemáticas de tipo ambiental, alimentaria, económicas, y de salud pública. Se trata de impulsar un cambio en la evaluación y gestión de riesgos con un enfoque multisectorial y sistémico, debido a la dependencia mutua entre naturaleza, salud y economía, para ser capaz de anticipar las consecuencias, prevenir y mitigar las diferentes problemáticas que se puedan derivar. 

A través de MYRIAD se desarrollan cinco proyectos piloto, localizados en el Mar del Norte, Islas Canarias, Escandinavia, la región del Danubio y la región italiana del Véneto. Estos sirven como laboratorios para la evaluación y gestión sistémica de riesgos multirriesgo. Cada proyecto piloto se centra en las conexiones entre los diferentes riesgos y, al menos, tres de los siguientes sectores económicos: ecosistemas y silvicultura, energía, finanzas, alimentación y agricultura, infraestructura y transporte, y turismo.  CICYTEX participa en este proyecto en el asesoramiento del sector de alimentación y agricultura. 

Esta conferencia se retransmitirá por streaming
 a través del canal de Youtube de CICYTEX, (ENLACE

 


Más información del proyecto MYRIAD 

Categorías:  Agronomía de Cultivos leñosos y Hortícolas