Atrás

CICYTEX organiza el viernes, 14 de febrero, una jornada de poda en higuera para una producción más sostenible

CICYTEX organiza el viernes, 14 de febrero, una jornada de poda en higuera para una producción más sostenible


11 febrero 2025

         

CICYTEX organiza el viernes, 14 de febrero, una jornada de poda en higuera para una producción más sostenible

11 febrero 2025

La jornada se celebrará finalmente el viernes, 14 de febrero a partir de las 9:30 horas.

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) celebra una jornada teórico-práctica este viernes, 14 de febrero, en la Finca La Orden, en Guadajira (Badajoz), donde se estudian sistemas de formación en el cultivo de la higuera: en vaso y en espaldera. Aunque en un principio estaba prevista para el martes, 11 de febrero, se pospone hasta el viernes, día 14, por la alta probabilidad de lluvia para los primeros días de esta semana.

La jornada está dirigida a productores, empresas, cooperativas y técnicos del sector con el fin de explicar las características de la poda para la formación de los árboles en este tipo de sistemas.

La jornada comenzará el viernes, 14 de febrero, a las 9:30 horas en las parcelas de ensayo del Instituto de Investigaciones Agrarias Finca La Orden-Valdesequera. El objetivo de la jornada es explicar las características de la poda en este tipo de sistemas para la formación de los árboles, con el fin de optimizar las labores del cultivo, mejorar la iluminación de zonas interiores, evitar quemaduras del sol mediante una adecuada orientación, y facilitar la recolección de frutos en fresco y para seco.

Esta actividad de transferencia al sector está organizada por el área de Fruticultura Mediterránea de CICYTEX que tiene, entre otras líneas de actuación, el estudio del comportamiento agronómico y de calidad de variedades de higueras en estos sistemas de formación más sostenibles y adaptados tanto para la producción de higos frescos como secos. Se trata de dos ensayos con riego localizado, uno en vaso y otro en espaldera horizontal.

Tras la recepción de los participantes en la parcela de ensayo de higuera, se realizará una formación práctica en la que participará el equipo de trabajo de estos estudios: Fernando Pérez GrageraMargarita López CorralesAntonio Jesús Galán JiménezGuadalupe Domínguez Yagüe.   

Las personas interesadas en asistir a esta jornada de campo deben inscribirse en este enlace. 
La jornada se organiza en el marco del proyecto INNOFIG, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, y  del proyecto ADAPFRUIT, financiado por los fondos europeos FEDER.


La jornada se celebrará finalmente el viernes, 14 de febrero a partir de las 9:30 horas.

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) celebra una jornada teórico-práctica este viernes, 14 de febrero, en la Finca La Orden, en Guadajira (Badajoz), donde se estudian sistemas de formación en el cultivo de la higuera: en vaso y en espaldera. Aunque en un principio estaba prevista para el martes, 11 de febrero, se pospone hasta el viernes, día 14, por la alta probabilidad de lluvia para los primeros días de esta semana.

La jornada está dirigida a productores, empresas, cooperativas y técnicos del sector con el fin de explicar las características de la poda para la formación de los árboles en este tipo de sistemas.

La jornada comenzará el viernes, 14 de febrero, a las 9:30 horas en las parcelas de ensayo del Instituto de Investigaciones Agrarias Finca La Orden-Valdesequera. El objetivo de la jornada es explicar las características de la poda en este tipo de sistemas para la formación de los árboles, con el fin de optimizar las labores del cultivo, mejorar la iluminación de zonas interiores, evitar quemaduras del sol mediante una adecuada orientación, y facilitar la recolección de frutos en fresco y para seco.

Esta actividad de transferencia al sector está organizada por el área de Fruticultura Mediterránea de CICYTEX que tiene, entre otras líneas de actuación, el estudio del comportamiento agronómico y de calidad de variedades de higueras en estos sistemas de formación más sostenibles y adaptados tanto para la producción de higos frescos como secos. Se trata de dos ensayos con riego localizado, uno en vaso y otro en espaldera horizontal.

Tras la recepción de los participantes en la parcela de ensayo de higuera, se realizará una formación práctica en la que participará el equipo de trabajo de estos estudios: Fernando Pérez GrageraMargarita López CorralesAntonio Jesús Galán JiménezGuadalupe Domínguez Yagüe.   

Las personas interesadas en asistir a esta jornada de campo deben inscribirse en este enlace. 
La jornada se organiza en el marco del proyecto INNOFIG, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, y  del proyecto ADAPFRUIT, financiado por los fondos europeos FEDER.

Categorías:  Higuera