CICYTEX organiza en la Finca La Orden una jornada sobre Tecnologías para la Gestión del Riego y la Fertilización
CICYTEX organiza en la Finca La Orden una jornada sobre Tecnologías para la Gestión del Riego y la Fertilización
20 noviembre 2017
CICYTEX organiza en la Finca La Orden una jornada sobre Tecnologías para la Gestión del Riego y la Fertilización
20 noviembre 2017
El viernes, 24 de noviembre, se celebra en la Finca La Orden de CICYTEX (Guadajira-Badajoz) una jornada para presentar resultados de diferentes tecnologías evaluadas en 2017 para la gestión del abonado y la variabilidad espacial de los suelos en parcelas comerciales. Este encuentro es una de las actividades incluidas en un proyecto europeo en el que participa el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), denominado FERTINNOWA: Transferencia de técnicas innovadoras para uso sostenible del agua en la fertilización del cultivo a través de sistemas de riego.

Además de la presentación del proyecto FERTINNOWA, se darán a conocer casos de éxito de diferentes empresas, técnicos y agricultores en la utilización de tecnologías para mejorar el manejo del riego y la fertilización de cultivos. Otro de los temas que se abordarán son los diferentes sensores de suelo y su utilización para la monitorización y control de la humedad del suelo, estado hídrico y nutricional de la planta.
Fertinnowa
Éste es un proyecto, financiado por el programa H2020 de la UE. El objetivo es hacer accesible a los agricultores el uso de tecnologías innovadoras y prácticas, entre otras tareas, mediante el compendio de la información existente en una plataforma web europea. Esta plataforma recogerá los sistemas, equipos y herramientas existentes en el manejo de la fertirrigación de cultivos, las zonas climáticas donde se emplean, cultivos en los que se pueden utilizar, descripción del funcionamiento y coste, entre otros aspectos destacados.
En FERTINNOWA intervienen 23 grupos de investigación y de transferencia, empresas privadas y productores de Bélgica, Italia, Reino Unido, Francia, Polonia, España, Alemania, Eslovenia, Holanda y Sudáfrica. Además de CICYTEX, participa los siguientes centros españoles: Fundación Cajamar, IFAPA de Andalucía, INTIA de Navarra, Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias y la Universidad de Almería.
El viernes, 24 de noviembre, se celebra en la Finca La Orden de CICYTEX (Guadajira-Badajoz) una jornada para presentar resultados de diferentes tecnologías evaluadas en 2017 para la gestión del abonado y la variabilidad espacial de los suelos en parcelas comerciales. Este encuentro es una de las actividades incluidas en un proyecto europeo en el que participa el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), denominado FERTINNOWA: Transferencia de técnicas innovadoras para uso sostenible del agua en la fertilización del cultivo a través de sistemas de riego.

Además de la presentación del proyecto FERTINNOWA, se darán a conocer casos de éxito de diferentes empresas, técnicos y agricultores en la utilización de tecnologías para mejorar el manejo del riego y la fertilización de cultivos. Otro de los temas que se abordarán son los diferentes sensores de suelo y su utilización para la monitorización y control de la humedad del suelo, estado hídrico y nutricional de la planta.
Fertinnowa
Éste es un proyecto, financiado por el programa H2020 de la UE. El objetivo es hacer accesible a los agricultores el uso de tecnologías innovadoras y prácticas, entre otras tareas, mediante el compendio de la información existente en una plataforma web europea. Esta plataforma recogerá los sistemas, equipos y herramientas existentes en el manejo de la fertirrigación de cultivos, las zonas climáticas donde se emplean, cultivos en los que se pueden utilizar, descripción del funcionamiento y coste, entre otros aspectos destacados.
En FERTINNOWA intervienen 23 grupos de investigación y de transferencia, empresas privadas y productores de Bélgica, Italia, Reino Unido, Francia, Polonia, España, Alemania, Eslovenia, Holanda y Sudáfrica. Además de CICYTEX, participa los siguientes centros españoles: Fundación Cajamar, IFAPA de Andalucía, INTIA de Navarra, Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias y la Universidad de Almería.