CICYTEX crea los galardones “Agro Género en la Investigación”
CICYTEX crea los galardones “Agro Género en la Investigación”
10 abril 2025
CICYTEX crea los galardones “Agro Género en la Investigación”
10 abril 2025
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) ha creado los galardones 'Agro Género en la Investigación', una iniciativa que busca reconocer aquellos proyectos de investigación en el ámbito agrícola, ganadero, agroalimentario y forestal que incorporan la perspectiva de género.
CICYTEX, centro dependiente de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, ha publicado en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) el procedimiento por el que se regula la concesión de estos reconocimientos, que se harán extensivos, además, al personal que trabaja en dichos proyectos.
El objetivo de los premios es dar mayor visibilidad a la perspectiva de género, favorecer que el personal investigador y las entidades de I+D+i la incorporen en el desarrollo de su actividad y promover su integración en futuros proyectos de investigación.
Pueden optar a estos galardones las personas físicas y jurídicas, entidades y organismos públicos y privados, organizaciones, fundaciones, asociaciones y el propio CICYTEX, que hayan incorporado la perspectiva de género en proyectos de investigación agroforestal, desarrollados en el marco de convocatorias de concurrencia competitiva regionales y nacionales. Estos proyectos no podrán tener una antigüedad superior a 3 años.
Se otorgarán tres galardones, que reconocerán públicamente el esfuerzo de las personas y entidades implicadas. Los premios no tendrán dotación económica.
Presentación y valoración de propuestas
La convocatoria de los galardones se hará mediante resolución, a partir de la cual habrá un plazo de 20 días desde el día siguiente al de su publicación en el DOE para la presentación de las candidaturas.
La propuesta debe ir acompañada de una memoria justificativa del proyecto que detalle la integración de la perspectiva de género en todas sus fases, desde el planteamiento de las hipótesis, diseño, metodología e implementación, hasta la publicación de los resultados.
Las propuestas presentadas serán valoradas por una comisión, según los criterios contemplados en la citada orden, agrupados en seis bloques: equipos de investigación; planteamiento e ideación de la investigación; revisión literaria, marco teórico y estado de la cuestión; metodologías; comunicación inclusiva y resultados.
I Plan de Igualdad de CICYTEX
CICYTEX cuenta desde el año 2021 con un Plan de Igualdad de Oportunidades para Empleadas y Empleados, que recoge el compromiso de este centro para eliminar cualquier discriminación o desigualdad por razón de género en su ámbito de actuación.
En este contexto se han creado los premios 'Agro Género en la Investigación' que persiguen, además de incorporar la dimensión de género en la investigación, mejorar la excelencia científica y elaborar propuestas más competitivas y con mayor relevancia para la sociedad.
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) ha creado los galardones 'Agro Género en la Investigación', una iniciativa que busca reconocer aquellos proyectos de investigación en el ámbito agrícola, ganadero, agroalimentario y forestal que incorporan la perspectiva de género.
CICYTEX, centro dependiente de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, ha publicado en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) el procedimiento por el que se regula la concesión de estos reconocimientos, que se harán extensivos, además, al personal que trabaja en dichos proyectos.
El objetivo de los premios es dar mayor visibilidad a la perspectiva de género, favorecer que el personal investigador y las entidades de I+D+i la incorporen en el desarrollo de su actividad y promover su integración en futuros proyectos de investigación.
Pueden optar a estos galardones las personas físicas y jurídicas, entidades y organismos públicos y privados, organizaciones, fundaciones, asociaciones y el propio CICYTEX, que hayan incorporado la perspectiva de género en proyectos de investigación agroforestal, desarrollados en el marco de convocatorias de concurrencia competitiva regionales y nacionales. Estos proyectos no podrán tener una antigüedad superior a 3 años.
Se otorgarán tres galardones, que reconocerán públicamente el esfuerzo de las personas y entidades implicadas. Los premios no tendrán dotación económica.
Presentación y valoración de propuestas
La convocatoria de los galardones se hará mediante resolución, a partir de la cual habrá un plazo de 20 días desde el día siguiente al de su publicación en el DOE para la presentación de las candidaturas.
La propuesta debe ir acompañada de una memoria justificativa del proyecto que detalle la integración de la perspectiva de género en todas sus fases, desde el planteamiento de las hipótesis, diseño, metodología e implementación, hasta la publicación de los resultados.
Las propuestas presentadas serán valoradas por una comisión, según los criterios contemplados en la citada orden, agrupados en seis bloques: equipos de investigación; planteamiento e ideación de la investigación; revisión literaria, marco teórico y estado de la cuestión; metodologías; comunicación inclusiva y resultados.
I Plan de Igualdad de CICYTEX
CICYTEX cuenta desde el año 2021 con un Plan de Igualdad de Oportunidades para Empleadas y Empleados, que recoge el compromiso de este centro para eliminar cualquier discriminación o desigualdad por razón de género en su ámbito de actuación.
En este contexto se han creado los premios 'Agro Género en la Investigación' que persiguen, además de incorporar la dimensión de género en la investigación, mejorar la excelencia científica y elaborar propuestas más competitivas y con mayor relevancia para la sociedad.