Artículo científico: Efecto inhibidor de PgAFP y cultivos protectores sobre el crecimiento de Aspergillus parasiticus y la producción de aflatoxinas en embutidos y quesos

19 Julho 2018

Investigadores de la Universidad de Extremadura y del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicasde Extremadura (CICYTEX), han publicado un artículo científico en la revista Microorganisms, titulado: Inhibitory Effect of PgAFP and Protective Cultures on Aspergillus parasiticus Growth and Aflatoxins Production on Dry-Fermented Sausage and Cheese.

Los mohos aflatoxigénicos pueden crecer y producir aflatoxinas (micotoxinas) en embutidos y quesos. En este trabajo se ha estudiado un tratamiento combinado de PgAFP, una proteina antifúngica, rica en cisteína, y D. hansenii, un tipo de levadura que ejerce la función de cultivo protector, como medida protectora contra A. parasiticus, productor de aflatoxinas en alimentos. La combinación de PgAFP y D. hansenii proporcionó un efecto inhibidor exitoso sobre el crecimiento de A. parasiticus así como sobre la producción de aflatoxinas en lonchas de embutidos y queso madurado hasta 15 días.

Enlace a la publicación