Aplicación de TICS y sistemas de validación de procesos en los bancos de leche materna
Aplicación de TICS y sistemas de validación de procesos en los bancos de leche materna
Num. Expediente: 0606_MITTIC_4_E_2.3.1
Origen de la financiación: POCTEP
Duración: 2013 - 2015
Centro y Departamento: Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura - Dirección INTAEX
Investigador Principal: Ramírez Barnabé, María del Rosario
Resumen

Los objetivos de esta tarea del proyecto MITTIC (Modernización e Innovación Tecnológica con base TIC en sectores Estratégicos y Tradicionales)
son:
1. Evaluar la aplicación de TICs para mejorar la gestión y la trazabilidad de la leche materna en los bancos de leche.
Se estudiará la aplicación de etiquetas inteligentes (ej. Códigos QR o etiquetas de radiofrecuencia (RFID)) u otros sistemas que permitan monitorizar y registrar información que necesite ser conocida para mejorar la gestión de los Bancos.
También se diseñará un paquete informático para la gestión de la información registrada mediante las etiquetas y para facilitar el manejo del producto en el Banco de leche y su distribución a toda la región.
La información contenida en los dispositivos seleccionados contendrá, por una parte, datos de la madre donante, de carácter confidencial de acuerdo con la ley de protección de datos y por otro lado, los referidos a la composición de la leche, tratamiento de pasteurización aplicado para su conservación (ej. temperatura y tiempo de procesado, fecha, lote…), el mantenimiento de la cadena de frío para la conservación de la leche, así como otros factores que se consideren de interés, mejoraría mucho la eficiencia en la gestión de los Bancos de leche y la calidad final del producto. Esto permitirá que en el momento de consumo de la leche se pueda seguir toda la trazabilidad integral del producto desde la donación. Asimismo, permitiría otras aplicaciones individualizadas ya que se podría clasificar la leche materna según su composición (ej. La cantidad de grasa de la leche se va incrementando con el tiempo de lactancia) y se podría distribuir a los bebés en función de necesidades nutricionales específicas.
2. Implementar los sistemas de procesado y conservación de leche materna siguiendo los principios de las industrias de alimentos.
Se desarrollarán los sistemas de validación de los tratamientos de conservación tradicionales (tratamiento térmico de pasteurización a baja temperatura). Estos sistemas de validación están perfectamente establecidos en la industria alimentaria y podrían adaptarse y mejorarse en el caso de los Bancos de leche.