Agronomía y selección del triticale en Extremadura
Agronomía y selección del triticale en Extremadura
Num. Expediente: LOI1302020/11
Origen de la financiación: LA ORDEN
Duración: 2013 - 2014
Centro y Departamento: Instituto de Investigaciones Agrarias Finca La Orden-Valdesequera - Cultivos Extensivos
Investigador Principal: Llera Cid, Fernando
Resumen

El programa de selección del triticale, que se realiza en el Centro de Investigación "La Orden-Valdesequera", está orientado a la obtención de variedades de grano, forrajeras puras y de doble aptitud (forraje y grano). Respecto a las primeras, ya se han obtenido resultados más que satisfactorios, existiendo en el mercado variedades comerciales registradas por la Junta de Extremadura.
Se tienen fundadas razones para pensar que pronto se podrá inscribir en el registro de variedades otra más productiva que las anteriores. El material genético utilizado para la obtención de variedades de doble aptitud (forraje y grano) ya ha dado también sus frutos, pues se han inscrito en el registro y lanzado al mercado dos variedades ("Montijano" y "Verato"). Sin embargo, con las líneas forrajeras puras no se ha tenido tanta suerte. Los programas de selección conllevan mucho esfuerzo y durante muchos años, por lo que hay que seguir trabajando hasta conseguir resultados.
Como el triticale de doble aptitud (forraje y grano) es un cereal que tiene una doble finalidad productiva y por tanto, las técnicas empleadas en su cultivo varían significativamente respecto a las del triticale de grano, el segundo propósito de este trabajo de investigación consistirá en estudiar las fechas de siembra y genotipos y determinar sus necesidades nutritivas (N, P205, K, 0, CaO y MgO) para conseguir una buena implantación de este cultivo en los campos extremeños.