22ª Conferencia Internacional sobre Espectroscopia de Infrarrojo Cercano – NIR2025


Inicio: 08 jun 2025

Fin: 12 jun 2025

Lugar: Auditorium della Tecnica - Roma (Italia)

         

22ª Conferencia Internacional sobre Espectroscopia de Infrarrojo Cercano – NIR2025

08 jun 2025 - 08 jun 2025

La Società Italiana di Spettrosocopia NIR (SISNIR) organiza esta conferencia que reunirá en Roma a expertos de distintas disciplinas interesados en conocer las últimas novedades en torno a la tecnología NIRS. Investigadores, académicos o industriales se darán cita en este encuentro que se celebra cada dos años en un país diferente.

Esta edición contará con sesiones plenarias y conferencias magistrales de científicos líderes en este campo, así como comunicaciones orales y presentaciones en formato póster. Además, habrá un espacio expositivo reservado a los proveedores del sector.

Investigadores de CICYTEX junto a homólogos de la Universidad de Évora presentan la comunicación en formato póster "Application of near-infrared spectroscopy technology for ripeness assessment in raspberries". Autores : Alberto Ortiz, Lucía León y David Tejerina, de CICYTEX; Sara Ricardo-Rodrigues, Francisco Aires, Ana Cristina Agulheiro-Santos, de la Universidad Évora.

Este trabajo forma parte del proyecto de cooperación transfronteriza TID4AGRO (Tecnologías avanzadas, innovadoras y digitales para el sector agroalimentario de la EUROACE), cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.

También se presentará otra comunicación en formato póster para mostrar otros usos de la tecnología Nirs en proyectos de CICYTEX. En este caso, se presenta un trabajo del proyecto TENCAEX, que tiene como objetivo la mejora y valorización del cultivo de Tenca (Tinca tinca L.) en Extremadura en el ámbito del desarrollo y fomento de la I+D+i en acuicultura. Es un proyecto de colaboración entre CICYTEX y el Centro de Acuicultura de las Vegas del Guadiana, financiado con Fondos Feader y Feder de la Unión Europea.    

Título: Use of near-infrared spectroscopy for discrimination of fresh vs. frozen/thawed tench (tinca tinca l.) meat
Autores: León, L., Ortiz, A., Fallola, C.,Tejerina, D.

Tecnología NIRS

La tecnología NIRS (Espectroscopia de Infrarrojo Cercano) se usa para analizar la composición de los materiales, ya que se trata de una técnica no destructiva, rápida, versátil y puede aplicarse a diferentes productos. Además, no deja residuos, es fácil de utilizar sistemáticamente y el coste por muestra es bajo. Recoge información del producto en la región del infrarrojo cercano.

 

Más información en https://nir2025.sisnir.org/


La Società Italiana di Spettrosocopia NIR (SISNIR) organiza esta conferencia que reunirá en Roma a expertos de distintas disciplinas interesados en conocer las últimas novedades en torno a la tecnología NIRS. Investigadores, académicos o industriales se darán cita en este encuentro que se celebra cada dos años en un país diferente.

Esta edición contará con sesiones plenarias y conferencias magistrales de científicos líderes en este campo, así como comunicaciones orales y presentaciones en formato póster. Además, habrá un espacio expositivo reservado a los proveedores del sector.

Investigadores de CICYTEX junto a homólogos de la Universidad de Évora presentan la comunicación en formato póster "Application of near-infrared spectroscopy technology for ripeness assessment in raspberries". Autores : Alberto Ortiz, Lucía León y David Tejerina, de CICYTEX; Sara Ricardo-Rodrigues, Francisco Aires, Ana Cristina Agulheiro-Santos, de la Universidad Évora.

Este trabajo forma parte del proyecto de cooperación transfronteriza TID4AGRO (Tecnologías avanzadas, innovadoras y digitales para el sector agroalimentario de la EUROACE), cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.

También se presentará otra comunicación en formato póster para mostrar otros usos de la tecnología Nirs en proyectos de CICYTEX. En este caso, se presenta un trabajo del proyecto TENCAEX, que tiene como objetivo la mejora y valorización del cultivo de Tenca (Tinca tinca L.) en Extremadura en el ámbito del desarrollo y fomento de la I+D+i en acuicultura. Es un proyecto de colaboración entre CICYTEX y el Centro de Acuicultura de las Vegas del Guadiana, financiado con Fondos Feader y Feder de la Unión Europea.    

Título: Use of near-infrared spectroscopy for discrimination of fresh vs. frozen/thawed tench (tinca tinca l.) meat
Autores: León, L., Ortiz, A., Fallola, C.,Tejerina, D.

Tecnología NIRS

La tecnología NIRS (Espectroscopia de Infrarrojo Cercano) se usa para analizar la composición de los materiales, ya que se trata de una técnica no destructiva, rápida, versátil y puede aplicarse a diferentes productos. Además, no deja residuos, es fácil de utilizar sistemáticamente y el coste por muestra es bajo. Recoge información del producto en la región del infrarrojo cercano.

 

Más información en https://nir2025.sisnir.org/

Categorías:  Cárnica