logo cicytex
cicytex
logo cabecera
Está em : Início / proyectos / 785 / life-relict-conservacion-de-reliquias-de-laurisilva-continental

LIFE RELICT Conservación de reliquias de laurisilva continental


Num. Expediente:  
Origem da financiamento:  LIFE
Duração:  2020 - 2022
Centro e Departamento:   - General Centro
Pesquisador Principal:  Vázquez Pardo, Francisco
Resumo

El principal objetivo del proyecto Life-Relict es mejorar sustancialmente el estado de conservación de Azereirais y Adelfeirais en Portugal. Estas dos comunidades vegetales son reliquias de la vegetación del pasado, cuando el clima en la Península Ibérica era subtropical, y dada su rareza, la Unión Europea las clasificó como hábitat prioritario para la conservación, con el código 5230 * y descripción de Comunidades Arborescentes de Laurus. nobilis, en el Anexo I de la Directiva Hábitat (92/42 / CEE).

En la actualidad, este hábitat está infrarrepresentado en la Península Ibérica, se encuentra fragmentado, disperso y en mal estado de conservación, ya que se enfrenta a graves problemas de expansión y amenazas para su conservación. 
Con el fin de revertir la situación desfavorable del hábitat, se implementarán medidas de manejo concretas dirigidas a las comunidades de azereiras existentes en Serra da Estrela y Serra do Açor, y comunidades de defeirais existentes en Serra de Monchique, por ser estas las áreas más representativas de estas comunidades en Portugal.

Por tanto, estas son las Áreas de Intervención del proyecto que forman parte de la Red Natura 2000. Los objetivos específicos de Life-Relict son: 
1. Mejorar el estado de conservación del hábitat y su función ecológica; 
2. Incrementar el área de ocurrencia de este hábitat, mediante la restauración de áreas adyacentes favorables; 
3. Reducir el impacto de las principales amenazas a su conservación a través de medidas de manejo encaminadas a controlar las especies exóticas invasoras y reducir el riesgo de incendio; 
4. Probar el impacto de las prácticas de gestión implementadas y demostrar metodologías y enfoques de gestión innovadores; 
5. Incrementar la motivación, las habilidades y la cooperación de la población local y las autoridades regionales para la preservación de las reliquias de Laurissilva; 
6. Asegurar la difusión y transferencia de los conocimientos obtenidos, posibilitando su replicación en otros territorios; 
7. Promover el turismo de naturaleza y diversas acciones de comunicación; 
8. Estimular la economía local a través del apoyo financiero y la creación de empleo.