logo cicytex
cicytex
logo cabecera
Está em : Início / proyectos / 763 / proyecto-infresol-modelado-e-integracion-de-sistemas-solares-termicos-fresnel-para-procesos-industriales

PROYECTO INFRESOL. Modelado e integración de sistemas solares térmicos Fresnel para procesos industriales


Num. Expediente:  
Origem da financiamento:  
Duração:  2023 - 2024
Centro e Departamento:  Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal - Tecnología de recursos forestales
Resumo

Socios: Universidad de Extremadura y CICYTEX.

El proyecto INFRESOL, coordinado por la Universidad de Extremadura, pretende impulsar el desarrollo y la innovación en la producción de energía térmica para uso industrial mediante la aplicación de tecnologías limpias y renovables. Busca fomentar el aprovechamiento de la energía solar mediante sistemas de concentración que permitan sustituir a los combustibles fósiles en la generación de vapor y agua caliente, promoviendo así la descarbonización de los procesos industriales y reduciendo su impacto ambiental.

En esta línea, el trabajo se va a centrar en el uso de la tecnología solar Fresnel en el ámbito industrial, utilizando para ello dos prototipos desarrollados en el proyecto POCTEP IDERCEXA. En el marco de este proyecto el equipo de investigadores de la Universidad de Extremadura instaló un prototipo solar en una industria que requería energía térmica para la producción de vapor en el proceso. Por su parte, investigadores del Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (ICMC) trabajaron con un prototipo solar para optimizar energéticamente el proceso de cocción de corcho en la industria preparadora, que requiere de energía térmica para el calentamiento de agua. Este prototipo está integrado de tal manera que sirve de apoyo a la operación de calentamiento del agua utilizada.

En INFRESOL se aprovecharán ambas plantas con el fin de validar y optimizar el funcionamiento de este tipo de sistemas solares térmicos en las dos aplicaciones mencionadas, estudiando las posibilidades de integración en procesos industriales como alternativa sostenible y económica. Los ensayos que se van a llevar a cabo permitirán no sólo estudiar su comportamiento térmico, sino también sus necesidades de mantenimiento a largo plazo. Además, mejorarán el conocimiento que investigadores y empresas tienen sobre esta tecnología.

El objetivo de CICYTEX dentro del proyecto es la realización de actuaciones para la optimización del prototipo de energía solar, de forma que se mejore la eficiencia en el suministro de aporte de energía térmica, la flexibilidad del sistema y el control y automatización del mismo.

Por último, para garantizar la sostenibilidad de las propuestas y validar el sistema a todos los niveles se hará un análisis multifactorial, medioambiental, económico y social, extrapolable a otras plantas de características similares.

Los resultados serán transferidos a la comunidad científico-técnica una vez finalizado el proyecto.

El proyecto INFRESOL (TED2021-129176B-I00) está financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033 y por la Unión Europea “NextGenerationEU/PRTR".