logo cicytex
cicytex
logo cabecera
Está em : Início / proyectos / 748 / bases-etiologicas-e-histologicas-para-el-control-integrado-de-las-enfermedades-de-la-madera-de-la-vid

Bases etiológicas e histológicas para el control integrado de las enfermedades de la madera de la vid


Num. Expediente:  IB18102
Origem da financiamento:  PRI
Duração:  2019 - 2022
Centro e Departamento:  Instituto de Investigaciones Agrarias Finca La Orden-Valdesequera - Protección Vegetal
Pesquisador Principal:  Martin Blanco, Laura
Resumo

La región de Extremadura ocupa el segundo lugar en superficie cultivada de vid en España.
Las enfermedades de la madera de la vid (EMV) son una de las mayores causas de preocupación para el sector del vino en la región.
El término EMV engloba un complejo de sintomatologías que afectan a viñedos adultos (yesca, eutipiosis, decaimiento por Botryosphaeriaceae) y a plantaciones jóvenes (enfermedad de Petri y pie negro). Todas ellas causan una elevada mortalidad de plantas y graves pérdidas económicas.
No existen productos curativos capaces de erradicar las más de 100 especies fúngicas descritas como agentes causales de las EMV.
El objetivo global del proyecto es generar nuevo conocimiento para abordar desde un enfoque multidisciplinar el manejo integrado de las EMV en la región.
Los objetivos específicos son:
1) Determinar la etiología de las EMV en Extremadura, 
2) Evaluar a nivel histológico y fisiológico el grado de resistencia a EMV de las variedades con mayor interés productivo en Extremadura y compararlo con su ancestro silvestre;
3) buscar nuevos agentes de biocontrol de los hongos causantes de EMV. 
El resultado esperado es establecer cuáles son los patógenos más abundantes y virulentos asociados a las EMV en Extremadura, determinar la mayor resistencia a EMV del material vegetal ancestral y avanzar en el control biológico de los patógenos con nuevos tratamientos antimicrobianos. Se prevé que estos resultados sean de relevancia para ser transferidos al sector vitícola.