logo cicytex
cicytex
logo cabecera
Está em : Início / proyectos / 717 / integan-desarrollo-y-validacion-de-nuevas-tecnologias-para-la-innovacion-enel-sector-ganadero-extremeno

INTEGAN. Desarrollo y validación de nuevas tecnologías para la innovación en el sector ganadero extremeño


Num. Expediente:  CCESINTEGAN
Origem da financiamento:  FEDER
Duração:  2017 - 2019
Centro e Departamento:  Instituto de Investigaciones Agrarias Finca La Orden-Valdesequera - Producción Animal
Pesquisador Principal:  López Gallego, Fermín
Resumo

Este proyecto se basa en la interconexión entre empresas de los sectores prioritarios agroalimentarios extremeños, agrícolas y ganaderas, en el eje prioritario 1 (R UE 1303/13) de la investigación, el desarrollo y la innovación, involucrando el Cicytex para ello a multidisciplinares entidades tecnológicas, tanto internas como externas.

Realizar la validación, de forma integrada entre equipos de investigación multidisciplinares y empresas de varios ámbitos, de nuevas tecnologías aplicables a la cadena de producción del sistema extensivo ovino en Extremadura, cuantificables a través de las variables más descriptivas de dicho sistema.

La variable descriptiva básica del proyecto es la alimentación en pastoreo de los rebaños extensivos, incluyendo sus necesidades de suplementación. Para ello se plantea una evaluación del modelo de producción existente, basada en:

* el apoyo a la toma de decisiones en tiempo real mediante tecnologías de modelización satelital del pasto disponible, que evalúe la variaciones estacionales-temporales de la oferta pascicola;

* la conservación y utilización de subproductos agroindustriales y de las mezclas forrajeras (conservación en forma de silo/heno) como elementos estratégicos en el abaratamiento de la suplementación;

* la evaluación microbiológica y el potencial bioactivo de dichos subproductos ensilados y de las producciones animales obtenidas (carne, leche-queso) de considerarse alimentos bioactivos y funcionales;

* la evaluación de la digestión anaeróbica de las heces procedentes de los animales alimentados con los subproductos ensilados o en si mismos;

* la posible actividad de los subproductos sobre la salud, bienestar animal y huella de carbono mediante la reducción de la emisión de metano.

 

Las variables descriptivas adicionales del proyecto son: ganadería de precisión y gestión de residuos orgánicos animales. Para ello, en el primer caso, en el nuevo modelo de producción se integran tecnologías de control en el manejo de los animales basados en las TIC; aplicación de tecnologías robóticas en la predicción indirecta del crecimiento de los animales en cebo. En el segundo caso, gestión y reutilización de residuos orgánicos de animales alimentados con subproductos para la producción de biogás.