El objetivo de este trabajo es dar valor a los residuos de la agricultura, la foresta y las escorias de combustión de biomasa de la zona EUROACE, estudiando su aplicación en el sector de la construcción. Además, esta actividad contribuye a la reducción de emisiones de CO2 y gases de efecto invernadero que de otra forma se liberan a la atmósfera por la combustión de los residuos. Esta tarea forma parte de un proyecto transfronterizo más amplio, INNOACE (Innovación abierta e inteligente en la EUROACE), liderado por CICYTEX.
El equipo investigador trabajará en tres líneas:
-Fabricación de eco-revestimientos en la rehabilitación de edificios deficitarios acústica y térmicamente a partir de la incorporación de residuos en materiales composites de base cementicia, láminas antiimpacto, revestimientos proyectables, morteros, hormigones, etc.
-Uso de las escorias de biomasa en la obtención de nuevas matrices cementicias mediante el proceso de activación alcalina para su uso como material de construcción.
-Estudio de la capacidad de captación de CO2 y gases de efecto invernadero de los nuevos materiales de construcción fabricados a partir de escoria de biomasa y evaluación de su impacto en la disminución de la huella de carbono.
El trabajo de CICYTEX en este proyecto se completará con la organización de jornadas de difusión dirigidas a grupos objetivos identificados dentro de la zona EUROACE.