Se pretende llevar a cabo un estudio del proceso de transesterificación de aceite de ricino con metanol. El objetivo fundamental es obtener un combustible (biodiesel) que pueda constituir una alternativa al gasóleo convencional. También, serán determinadas las condiciones óptimas de cultivo de la planta de ricino (la cual es una especie no apta para la alimentación) y su adaptabilidad al clima y suelo de Extremadura. Desde una perspectiva química, será llevado a cabo un estudio del proceso de transesterificación, determinando la influencia de las variables de operación, las condiciones operativas óptimas y la cinética del proceso. Serán estudiados nuevos procesos de síntesis, que comprenden la utilización de catalizadores heterogéneos, el empleo de radiación microonda y utilización de condiciones subcriticas. Finalmente, serán efectuados estudios de pirólisis y gasificación catalítica, con el fin de transformar la glicerina en gases combustibles de alto poder calorífico.
El estudio de optimización de los citados procesos serán llevados a cabo en reactores de laboratorio y en reactores de planta piloto. Los resultados del proyecto tienen aplicación en los campos de energías renovables y en el campo de cultivos no alimentarios.