El proyecto piloto GoFertirriego, coordinado por la empresa Jogosa, tiene como objetivo diseñar un modelo productivo de corcho mediante el cultivo intensivo de alcornoque, utilizando un sistema de riego con fertilizantes. Esta iniciativa busca mejorar la calidad y la cantidad de corcho producido, reducir el tiempo de los turnos de extracción del corcho, facilitar la mecanizació...
El Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (ICMC), centro adscrito a CICYTEX, ha coordinado un inventario divulgativo que recopila una selección de publicaciones científicas y técnicas producidas en los últimos 10 años sobre áreas temáticas relacionadas con la dehesa. El objetivo que persigue es adaptar el lenguaje científi...
Técnicos del Área de Sistemas Forestales del Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (ICMC), centro adscrito a CICYTEX, han identificado para su estudio alcornoques que podrían ser resistentes al patógeno Phytophthora cinnamomi, causante de la enfermedad de la seca, en focos activos detectados en Extremadura. El equipo de trabajo ha comprobado que los...
Este sábado, 5 de junio, se entregan los premios Adenex en sus ediciones 2019 y 2020. Estos premios se otorgan anualmente en tres categorías: ámbito científico, social y en el apartado comunicación. En este caso, debido a la pandemia, el acto recoge los galardones de las dos últimas ediciones al no haberse podido celebrar en este periodo. La revista Folia ...
El proyecto transfronterizo PRODEHESA-MONTADO, liderado por el Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (centro adscrito a CICYTEX), finaliza el próximo mes de julio. Con el objetivo de dar a conocer las actividades desarrolladas y las conclusiones obtenidas a lo largo de los cuatro años que ha durado, el Instituto organizará una jornada telemática el ...
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) ha puesto en marcha el blog SINERGEX-Dehesa Sostenible para divulgar de forma periódica los avances obtenidos en el marco de un estudio sobre la incidencia del manejo ganadero en la conservación de la dehesa. Es una herramienta diseñada por técnicos del Instituto de Investigac...
Entidades vinculadas al sector corchero han constituido hoy la Plataforma Tecnológica Española del Corcho (PTEcor), como instrumento para mejorar la capacidad tecnológica y competitividad de los sectores que integran la cadena de valor del corcho. Es una asociación promovida por la Agrupación Sanvicenteña de Empresarios del Corcho (ASECOR), en colaboraci&o...
El Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (ICMC), centro adscrito a CICYTEX, ha lanzado una serie de 17 vídeos cortos para divulgar resultados obtenidos en el Proyecto de Cooperación Transfronteriza para la Valorización Integral de la Dehesa y el Montado PRODEHESA-MONTADO, liderado por este centro....
El catálogo, coordinado por CICYTEX, incluye un conjunto de fichas con los datos obtenidos en diferentes cultivares de ciruelas, nectarinas, melocotones y cerezas de las Vegas del Guadiana y el Valle del Jerte, recogidos en diferentes momentos de maduración en función del destino comercial de la fruta (exportación con periodos de tránsito largos; terceros p...
El Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (ICMC), centro adscrito a CICYTEX, organiza el 20 de mayo un webinar para abordar la gestión de forestaciones en tierras agrarias tras el periodo de compromiso marcado por las ayudas de la Política Agraria Común (PAC). En este encuentro se explicarán las conclusiones obtenidas por un grupo de trabajo sobre fo...