El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) organiza una jornada de difusión para informar del proyecto de Incubadora de Alta Tecnología Especializada en Bioeconomía y Economía Circular, que tendrá su sede en el polígono industrial El Prado de Mérida, en las instalaciones del Instituto del Corcho, l...
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) organiza el próximo 16 de diciembre un “Día Abierto online sobre manejo holístico en la dehesa”, en el marco del proyecto de cooperación España-Portugal PRODEHESA-MONTADO. Esta actividad se va a desarrollar a través de la plataforma Zoom y está...
Técnicos de distintas entidades de Extremadura, Andalucía y Portugal, miembros del Proyecto de Cooperación Transfronteriza para la Valorización Integral de la Dehesa y el Montado (PRODEHESA-MONTADO), explicarán en un encuentro virtual iniciativas que están llevando a cabo dentro de este proyecto para dar valor económico y ambiental a dehesas y monta...
Este manual es el resultado de un trabajo denominado Gestión Agronómica inteligente basada en sistemas remotos de observación de la tierra, realizado por investigadores y técnicos de la Universidad de Évora, entidad coordinadora del manual; el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX); el Instituto Politécn...
El plan incluye, entre otras, actuaciones en terrenos desarbolados de propiedad municipal, caminos y linderos en la cercanía de la población; el uso de plantas, algunas en peligro de extinción, en zonas verdes para difundir la cultura del árbol y sensibilizar sobre su importancia frente a los efectos del cambio climático; y la creación de zonas verdes tem&...
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) coordina un estudio para determinar la viabilidad de un nuevo equipo de tratamiento de residuos agroganaderos, principalmente purines, con el objetivo de aprovechar su potencial energético. Es un Prototipo Biodigestión, diseñado por una empresa de ingeniería especializada en e...
La jornada de campo se celebrará este lunes, 19 de octubre, a las 10:00 horas, en el Instituto de Investigaciones Agrarias Finca La Orden-Valdesequera (Autovía A5, km 372). Se pretende mostrar a empresas y agricultores interesados otros usos alternativos a los tradicionales en el cultivo del pimiento. Para asistir es necesario haberse inscrito previamente. ...
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), dependiente de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, y Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura colaborarán, con un acuerdo marco, en acciones I+D+i en el sector del aceite, desde la producción en campo al producto final. La directora de CICYTEX, Carmen Gonz...
Un estudio realizado en el Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura, centro adscrito a CICYTEX, plantea el deshojado precoz en la vid como una herramienta útil para el control del rendimiento productivo de la planta, para mejorar ciertas características físico-químicas de las uvas y el potencial enológico de los vinos de la variedad Tempranillo...
La obtención de biogás se plantea como una alternativa para el aprovechamiento de purines (residuos contaminantes) en explotaciones ganaderas en el marco de una economía verde y circular. Por una parte, el biogás es un biocombustible para la generación de calor y energía eléctrica y, por otra parte, el proceso por el que se genera este biocombustibl...