logo cicytex
cicytex
logo cabecera
Está em : Início / eventos / 822 / jornada-presentacion-de-resultados-del-proyecto-agros-sostenibilidad-de-las-producciones-hortofruticolas-en-los-regadios-de-extremadura-badajoz-13-de-diciembre-de-2022

Jornada: Presentación de resultados del proyecto AGROS (Sostenibilidad de las producciones hortofrutícolas en los regadíos de Extremadura). Badajoz. 13 de diciembre de 2022


Data: Terça Feira, 13 de dezembro de 2022
Localidade: Badajoz (INTAEX)
Tipo de Evento: Jornada - Produção Hortofrutícula e Tecnologia Pós-colheita - Outros - Olivicultura e Azeite - Vinicultura e Enologia

La jornada se celebrará el martes, 13 de diciembre, a partir de las 9:30 horas en el salón de actos del Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (Avda. Adolfo Suárez s/n) en Badajoz. Está dirigida a responsables de explotaciones y empresas agricolas, técnicos y demás agentes que estén interesados en la sostenibilidad de los cultivos de regadío, con el fin de transferir los resultados de este proyecto en el que se ha trabajado desde 2017. El proyecto AGROS de CICYTEX engloba una decena de líneas de investigación en relación a la sostenibilidad del regadío en producciones hortofrutícolas en Extremadura.

 

En estas líneas se incluyen nuevos modelos de olivicultura; manejo de riego en el cultivo de la encina; ensayos de riego en cerezos y castaños en sistemas de montaña; diversos trabajos en vid para el uso eficiente del agua y la automatización de riego; efecto de diferentes técnicas de riego en arroz; y un estudio para determinar las necesidades hídricas en el cultivo de la higuera para la producción de higo seco. Además de la adaptabilidad en plantas resistentes y sensibles desde una perspectiva del manejo integrado de herbicidas.  

En el proyecto AGROS participan personal investigador y técnico, en algunos casos, con más de 30 años de experiencia en proyectos de I+D en cultivos de regadío. Desde esta perspectiva, el proyecto AGROS pretende dar soluciones y propuestas viables para adaptar los cultivos de la región (viticultura, olivicultura, fruticultura y horticultura) y favorecer una utilización más eficiente de los recursos (agua y fertilización), con prácticas agronómicas más respetuosas con el medio ambiente. A esto se suma la aplicación de nuevas tecnologías para el control y manejo de las necesidades de los cultivos en tiempo real y en función de cada situación a través de diferentes herramientas como son sensores, modelos de simulación de cultivos, gemelos digitales, agricultura de precisión y teledetección.

Para asistir a esta jornada es necesario realizar inscripción a través del siguiente enlace

El proyecto AGROS está financiado por el Fondo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Extremadura.

PROGRAMA DE LA JORNADA AGROS EN BADAJOZ