logo cicytex
cicytex
logo cabecera
Está em : Início / eventos / 769 / xi-congreso-nacional-cyta-cesia-zaragoza-20-al-22-de-junio-de-2022

XI Congreso Nacional CyTA-CESIA. Zaragoza. 20 al 22 de junio de 2022


Data: Segunda Feira, 20 de junho de 2022/Quarta Feira, 22 de junho de 2022
Localidade: Zaragoza
Tipo de Evento: Congreso - Nuevas tecnologías en agroganadería, forestales y conservación de alimentos

El congreso tiene por lema Ciencia e Innovación para la producción de alimentos seguros, saludables y sostenibles. Es un evento de carácter bienal que convocan conjuntamente los congresos de “Ciencia y Tecnología de los Alimentos” (avalado por la Conferencia de Decanos de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, CCyTA) y de “Ingeniería de los Alimentos” (CESIA).

El programa está dividido en sesiones temáticas:

Alimentación y salud; Biotecnología y Avances en Ciencia de los Alimentos; Bioeconomía y desarrollo sostenible; Transferencia y emprendimiento; Seguridad Alimentaria; Transformación digital de la industria alimentaria; Nuevas tecnologías en el desarrollo y procesado de alimentos; Innovación docente en ciencias de los alimentos; Marcas de calidad diferenciada.

El área de Biotecnología y Sostenibidad

Las áreas de Biotecnología y Sostenibidad y de Calidad de la Carne del Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura presenta ocho comunicaciones en este congreso. 

Título: Efecto del empleo de separadores elaborados con biopolímeros activos en la vida útil de hamburguesas de pollo
Autores: Irene Palacios, Javier Rocha-Pimienta, Rosario Ramírez, Jonathan Delgado-Adámez

 

Título: Desarrollo de envasado activo de alimentos basado en biopolímeros sostenibles y fitoquímicos con propiedades activas
Autores: J. Rocha-Pimienta, S. Martillanes I. Palacios, J.E. Fernández-Sánchez, J. Delgado-Adámez

 

Título: Estudio de viabilidad y empleabilidad de biopolímeros activos obtenidos mediante la valorización de residuos agroforestales
Autores: Javier Rocha-Pimienta, Sara Martillanes, Julián Enrique Fernández-Sánchez, Jonathan Delgado-Adámez

 

Título: Efecto del envasado activo formulado a partir de biopolímeros sostenibles sobre la conservación de filete de lomo de cerdoAutores: Javier Rocha-Pimienta, Sara Martillanes, Rosario Ramírez, Jonathan Delgado-Adámez

 

Título: Combinación de un envasado sostenible y altas presiones hidrostáticas para el control de Listeria monocytogenes en jamón ibérico loncheado
Autores: S. Martillanes, J. Rocha-Pimienta, J. García-Parra, J. Delgado-Adámez

 

Título: Estudio de la composición de los orujos de la vinificación de uva tinta y de la uva blanca para su valorización

Autores: M.J. Martín, J. Delgado, A. Trejo, M. E. Valdés, R. Ramírez.


Título: Efecto del procesado y del almacenamiento para la conservación de los compuestos fenólicos del orujo procedente de la vinificación de la uva tinta
Autores: M.J. Martín, P. Soto, M.V. Gil, J. Delgado, A. Trejo, R. Ramírez
Esta comunicación es conjunta de INTAEX y la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura.

 

Título: Uso potencial de la tecnología NIRS para autentificación de las categorías comerciales definidas por la Norma de Calidad en Productos Ibéricos en formato loncheado y envasado
Autores: A. Ortiz, R. Contador, M. Sánchez, L. León, M. Freire, E. Palomo-Manzano, Y. Jiménez, D. Omenat, S. Ramos, D. Tejerina