Área de Hortofruticultura, Olivicultura y Viticultura.
Responsável:González Toscano, Juan Bautista
El área de Hortofruticultura centra su actividad en olivar, viñedo y en las principales especies frutales de la región (ciruelo japonés, cerezo, peral, melocotonero e higuera), así como en especies hortícolas de interés en Extremadura (tomate, pimiento, brassicas, etc.).
Las Líneas Estratégicas de Investigación actuales son las siguientes:
Ecofisiología de cultivos.
Relaciones Hídricas.
Programación y estrategias de riego.
Relaciones Hídricas.
Detección precoz de deficiencias nutricionales.
Caracterización molecular de especies cultivadas y silvestres.
Colaboración en programas de mejora genética de hortalizas y frutas.
Estudio de los mecanismos moleculares de resistencia a herbicidas en malas hierbas.
Mejora genética de hortalizas.
Agronomía de hortalizas.
Calidad de hortalizas.
Comportamiento de variedades de olivo en secano y regadío.
Recolección mecanizada de aceituna de mesa.
Sistemas de poda en viñedo y calidad de los vinos.
Selección clonal y sanitaria de variedades de vid autóctonas de Extremadura.
Agronomía del cultivo del olivar.
Micropropagación y saneamiento de especies frutales.
Caracterización morfológica y molecular de especies frutales.
Caracterización bioquímica y nutricional de productos frutales.
Estudio de comportamiento agronómico de variedades y patrones de frutales.
Estudio de biología floral y reproductiva en frutales.