Los Institutos de Investigación que integran hoy el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura, en adelante CICYTEX, se ofrecen para acoger a alumn@s de Escuelas Técnicas de Formación Profesional y Facultades de Universidades con las que exista en la actualidad convenio de colaboración vigente, para realizar prácticas integrando a los alumn@s en equipos de trabajo de diversos temas.
Para ello facilitamos esta instancia de solicitud rogándoles a todos aquell@s alumn@s que deseen participar en esta convocatoria cumplimenten y envíen a la siguiente dirección de correo electrónico cicytex@juntaex.es, en el plazo en el que cada facultad o centro tenga estipulado.
Se debe hacer la observación de que los trabajos en prácticas no están dotados de remuneración económica alguna.
En todo caso el tutor/a del alumn@ se responsabilizará de las actuaciones que derivaran en los Institutos pertenecientes a CICYTEX, del alumn@ en cuestión, por la realización de prácticas de cooperación educativa que se solicite y así mismo se responsabilizará de facilitar y cumplimentar la documentación necesaria del alumn@ para la posterior convalidación de las prácticas en el Centro de estudios correspondiente.
El horario de trabajo efectivo será de 8.00h a 15.00h, aunque queda condicionado a criterio del tutor y centro de trabajo.
Para dudas o aclaraciones contactar con:
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura
e-mail: cicytex@juntaex.es , Teléfonos: 924 012 687 ; 924 014 108
Se adjunta a su vez, un cuadro resumen orientativo con las plazas disponibles y documento explicativo de las tareas a desarrollar en cada una de ellas.
OFERTA DE PRÁCTICAS EN EL CENTRO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS DE EXTREMADURA
(Hacer click sobre para Descargar Más Información)
Tutor/a (Descarga Más Información) |
Departamento / Área |
Nº Plazas |
Período 2020 |
Formación/ Estudios preferentes |
Tema de trabajo |
Instituto |
Hortofruticultura/ Área de fertilización |
2 |
Abril a junio Junio a septiembre (2 plazas en distintos periodos) |
Grado en Biología, Ingeniería de las explotaciones agropecuarias, Ingeniería de las industrias agrarias y alimentarias, Ingeniería hortofruticultura y jardinería |
Manejo en riego en cultivos |
Finca La Orden-Valdesequera |
|
Hortofruticultura |
1 |
Julio a agosto |
Grado en Biología, Ingeniería de las explotaciones agropecuarias, Ingeniería de las industrias agrarias y alimentarias, Ingeniería hortofruticultura y jardinería |
Técnicas de cultivo encaminadas al retraso de la maduración de la uva |
Finca La Orden-Valdesequera |
|
Hortofruticultura/ Olivicultura |
2 |
Junio a septiembre |
Grado en Ingeniería de las explotaciones agropecuarias, Máster Universitario en Ingeniería agronómica |
Manejo de plantaciones de olivar intensivo en seto |
Finca La Orden-Valdesequera |
|
Hortofruticultura/ Olivicultura |
2 |
01/03/2020 al 31/05/2020 23/10/2020 al 23/12/2020 |
- Grado en ingeniería de las industrias agrarias y alimentarias - Grado en ciencia y tecnología de los alimentos - Ingeniero agrónomo (Grado +Máster universitario en ingeniería agronómica) - Grado en química |
Manejo de plantaciones de olivar intensivo en seto |
Finca La Orden-Valdesequera |
|
Hortofruticultura/ Riego y nutrición |
1 |
Julio a agosto |
Grado en Ingeniería de las explotaciones agropecuarias, Ingeniería de las industrias agrarias y alimentarias, Ingeniería hortofruticultura y jardinería |
Relaciones hídricas en viña e higuera |
Finca La Orden-Valdesequera |
|
Hortofruticultura/ Área de fertilización |
2 |
Abril a junio Junio a septiembre (2 plazas en distintos periodos) |
Grado en Biología, Ciencias Ambientales, Ingeniería de las explotaciones agropecuarias, Ingeniería de las industrias agrarias y alimentarias, Ingeniería hortofruticultura y jardinería |
Diagnóstico nutricional en plantas |
Finca La Orden-Valdesequera |
|
Hortofruticultura/ Agronomía de cultivos de regadío |
2 |
Abril a septiembre
|
Grado en Biología, Ingeniería de las explotaciones agropecuarias, Ingeniería de las industrias agrarias y alimentarias, Ingeniería hortofruticultura y jardinería |
Comportamiento agronómico de cultivos de regadío |
Finca La Orden-Valdesequera |
|
Fruticultura |
3 |
Mayo a septiembre |
Ciclo superior FP agrario, Ciclo superior FP laboratorio, Grado en Biología, Ciencia y Tecnología de los alimentos, Ingeniería de las explotaciones agropecuarias, Ingeniería de las industrias agrarias y alimentarias, Ingeniería hortofruticultura y jardinería |
Caracterización morfológica y molecular de material vegetal frutal (cerezo, higuera, pecano), Caracterización físico-química de las producciones, Agronomía de los cultivos, Cultivo in vitro de diferentes especies frutales |
Finca La Orden-Valdesequera |
|
Hortofruticultura, Área de biología reproductiva de frutales |
3 |
Indistinto |
Ciclo superior FP Industrias agroalimentarias, Grado en Biología, Ingeniería de las explotaciones agropecuarias, Ingeniería de las industrias agrarias y alimentarias, Ingeniería hortofruticultura y jardinería |
Biología reproductiva de frutales |
Finca La Orden-Valdesequera |
|
Hortofruticultura/ |
2 |
01/07/2020 al 31/07/2020 01 / 08 / 2020 al 31 / 08 / 2020 |
- Grado en Ingeniería de las Explotaciones Agropecuarias - Grado en Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias - Grado en Ingeniería Hortofrutícola y Jardinería
|
Agronomía cultivos de regadío. Relaciones hídricas. Instalaciones de riego |
Finca La Orden-Valdesequera |
|
Protección Vegetal/ Malherbología |
3 |
Mayo a septiembre |
Ciclo superior FP agrario, Ciclo superior FP laboratorio, Grado en Biología, Ciencias Ambientales, Ingeniería de las explotaciones agropecuarias, Ingeniería de las industrias agrarias y alimentarias, Ingeniería hortofruticultura y jardinería |
Ensayos de eficacia. Fitotoxicidad de herbicidas en invernadero |
Finca La Orden-Valdesequera |
|
Protección Vegetal/ Malherbología (Laboratorio Biología Molecular) |
2 |
Indistinto |
Ciclo superior FP agrario, Ciclo superior FP laboratorio, Grado en Biología, Bioquímica, Biotecnología, Ingeniería de las explotaciones agropecuarias, Ingeniería de las industrias agrarias y alimentarias, Ingeniería hortofruticultura y jardinería |
Ensayos de eficacia. Fitotoxicidad de herbicidas en invernadero |
Finca La Orden-Valdesequera |
|
Protección vegetal/ Área de gestión y uso de suelos agrícolas y forestales |
1 |
Indistinto |
Ciclo Superior Análisis y control de laboratorio |
Estudio y caracterización de suelos en el cultivo del arroz |
Finca La Orden-Valdesequera |
|
Protección vegetal/ Área de gestión y uso de suelos agrícolas y forestales |
2 |
Abril a septiembre
|
Grado en Biología, Ciencias Ambientales, Químicas, Ingeniería Química |
Estudio de emisión de gases de efecto invernadero en campos de arroz |
Finca La Orden-Valdesequera |
|
Protección vegetal |
3 |
Marzo a septiembre |
Ciclo Superior Análisis y control de laboratorio, Grado en Biología, Biotecnología, Ingeniería de las explotaciones agropecuarias, Ingeniería de las industrias agrarias y alimentarias, Ingeniería hortofruticultura y jardinería |
Control integrado de enfermedades fúngicas. Etiología e interacción planta-patógeno |
Finca La Orden-Valdesequera |
|
Hortofruticultura/ Laboratorio de Biología Celular y Microscopía |
1 |
Marzo a noviembre |
Grado en Biología, Biotecnología, Ciencias Ambientales, Ciencias y Tecnología de los alimentos, Ingeniería de las explotaciones agropecuarias, Ingeniería de las industrias agrarias y alimentarias, Ingeniería hortofruticultura y jardinería, Máster en Biotecnología, Máster Universitario en Investigación, Máster en gestión de calidad y trazabilidad en alimentos de origen vegetal |
Técnicas y métodos experimentales en el estudio de moléculas indicadoras de estrés abiótico y biótico en tejidos vegetales y su influencia en la calidad de los cultivos |
Finca La Orden-Valdesequera |
|
Hortofruticultura/ Laboratorio de Biología Celular y Microscopía |
1 |
Marzo a noviembre |
FP Grado Superior Rama Sanitaria: Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, Laboratorio Clínico y Biomédico, Grado en Biología, Biotecnología, Máster en Biotecnología, Máster Universitario en Investigación: especialidad Tecnología de la Producción animal |
Técnicas histoquímicas e inmunohistoquímicas en experimentación animal |
Finca La Orden-Valdesequera |
|
Hortofruticultura/ Laboratorio de Biología Celular y Microscopía |
1 |
Marzo a noviembre |
Grado en Biología, Biotecnología, Ingeniería de las explotaciones agropecuarias, Ingeniería de las industrias agrarias y alimentarias, Ingeniería hortofruticultura y jardinería, Máster en Biotecnología, Máster Universitario en Investigación: especialidad Tecnología de la Producción vegetal |
Técnicas histoquímicas e inmunohistoquímicas en el estudio de las enfermedades de la madera de la vid |
Finca La Orden-Valdesequera |
|
Calidad de Carnes |
1 |
Julio a octubre |
Grado en Química, Ingeniería Química, Biología, CYTA, Agrónomo |
Calidad de la Carne |
Finca La Orden-Valdesequera |
|
Calidad de Carnes |
1 |
Julio a octubre |
Grado en Química, Ingeniería Química, Biología, CYTA, Agrónomo |
Calidad de la Carne |
Finca La Orden-Valdesequera |
|
Prensa y Comunicación |
1 |
Enero a junio, septiembre a diciembre |
Grado en Comunicación Audiovisual |
Prensa y comunicación |
Finca La Orden-Valdesequera |
|
Hortofruticultura |
1 |
Mayo a septiembre |
Grado en Ingeniería de las explotaciones agropecuarias, Ingeniería de las industrias agrarias y alimentarias, Ingeniería hortofruticultura y jardinería |
Caracterización de variedades de cerezo e higuera |
Centro de Agricultura Ecológica y de Montaña ubicado en Plasencia |
|
Hortofruticultura/ área de riego |
1 |
Abril a junio Junio a septiembre |
Grado Biología, Ingeniería Forestal, Ingeniería de las explotaciones agropecuarias, Ingeniería de las industrias agrarias y alimentarias, Ingeniería hortofruticultura y jardinería |
Riego y nutrición en cerezo |
Centro de Agricultura Ecológica y de Montaña ubicado en Plasencia |
|
Hortofruticultura |
1 |
Junio a septiembre |
Grado en Ingeniería de las explotaciones agropecuarias, Ingeniería de las industrias agrarias y alimentarias, Ingeniería hortofruticultura y jardinería |
Caracterización de variedades de frambuesa, arándano y otros berries |
Centro de Agricultura Ecológica y de Montaña ubicado en Plasencia |
|
Enología |
1 |
Agosto a septiembre |
Grado en Enología, Biología, Ciencia y tecnología de los alimentos, Ciencias Químicas |
Análisis de la incidencia de tratamientos vitícolas en la calidad de uvas y vinos |
Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura |
|
Enología |
1 |
Agosto a septiembre |
Grado en Enología, Ciencias Ambientales, Ciencia y tecnología de los alimentos, Ciencias Químicas |
Análisis de la incidencia de tratamientos vitícolas en la calidad de uvas y vinos |
Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura |
|
Vegetales |
2 |
Mayo a noviembre (2 plazas en distintos periodos) |
Grado Ciencia y Tecnología de los alimentos, Biología, Química, Ingeniería de las explotaciones agropecuarias, Ingeniería de las industrias agrarias y alimentarias, Ingeniería hortofruticultura y jardinería, Máster en calidad de productos vegetales y otros afines |
Estudio de maduración y determinación de la calidad postcosecha de fruta de hueso |
Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura |
|
Vegetales |
2 |
Mayo a septiembre (2 plazas en distintos periodos) |
Grado Ciencias Biológicas, Ciencia y tecnología de los alimentos, Ciencias Químicas |
Postcosecha de frutas y desarrollo de nuevos productos |
Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura |
|
Vegetales |
2 |
Mayo a septiembre (2 plazas en distintos periodos) |
Grado Ciencias Biológicas, Ciencia y tecnología de los alimentos, Ciencias Químicas |
Postcosecha de frutas y desarrollo de nuevos productos |
Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura |
|
Forestal |
1 |
Indistinto |
FP y FP superior capataz forestal |
Control integrado de la seca de la encina y alcornoque |
Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal |